Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Receta ante el Fin de la Grieta. Como hacer «Massa Madre» y levar los votos. El milagro de la multiplicación de los panes
    4 semanas atrás
    Vicegobernación. Dusso entregó material discográfico a artistas catamarqueños
    3 semanas atrás
    Katopodis anunció un «paro activo» para defender las obras públicas de todo el país
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    22 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    22 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    «Si rompemos con Brasil, China y la India, ¿de dónde van a salir los dólares para la dolarización?»
    3 semanas atrás
    IVA, educación, jornada laboral, licencias, monotributo y autónomos: medidas claves que prepara Massa
    2 semanas atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    5 días atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    5 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca y provincias del Norte rechazan «por desconocimiento y liviandad» la irracional posición de Milei sobre el turismo
    4 semanas atrás
    Dusso abrió la majestuosa muestra «Camino del Árabe». Destacó el valioso aporte al desarrollo cultural, social y económico de Catamarca
    4 semanas atrás
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Economía > La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico
Economía

La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico

Última modificación: 2023/08/31 at 2:01 AM
4 minutos para leer todo.
Compartir
4 minutos para leer todo.
Compartir

Desde CHANCAY, Perú

Escribe Franklin Briceño (AP)

Decenas de grúas frente al Pacífico de Perú levantan bloques de varias toneladas a más de 20 metros de altura, que al caer compactan el suelo de una zona de 280 hectáreas que se convertirá en la apuesta portuaria más ambiciosa de China en Latinoamérica.

El puerto de Chancay, a 60 kilómetros al norte de Lima, será «la puerta del Asia”, resumió el martes en una visita guiada con reporteros de la prensa internacional el peruano Mario de las Casas, gerente de asuntos institucionales de COSCO Shipping. Es una empresa estatal china que es el operador de puertos, buques y logística más grande del mundo y la dueña mayoritaria del proyecto.

Los viajes con mercadería desde Sudamérica a China duran más de 45 días en un trayecto que incluye de paradas previas en Centroamérica, México o Estados Unidos.

La instalación de la nueva infraestructura pretende crear una ruta directa a China y reducir ese tiempo en hasta 10 días, así como aprovechar la profundidad de las aguas frente al puerto — de casi 20 metros— frente a otras estaciones portuarias de Sudamérica para los buques que transportan alrededor de 18.000 contenedores.

Será “la puerta de salida de Sudamérica hacia el Asia”, indican , pero además, amplían “va a significar el ingreso de Asia, no solamente de China… Hoy no existen rutas establecidas por las navieras, ni desde el Callao o Chile”.

“Diez días menos lo que va a hacer es un impacto» que abaratará los costos, añadió el representante de la empresa china desde una oficina de paredes blancas construidas con acero, similar al de los contenedores, en el campamento del puerto durante el encuentro con periodistas.

El funcionario de COSCO Shipping dijo que el puerto de Chancay formaba parte de la iniciativa china del Cinturón y Ruta de la Seda. “China hace años viene invirtiendo en infraestructura y logística en todo el mundo. Hay puertos en Grecia, en España, en África, en todo el mundo. Esto es parte de su plan mundial”.

Hasta julio de 2020 existían al menos 95 puertos en el mundo manejados de forma total o parcial por capitales chinos.

El funcionario de COSCO Shipping recordó que la compañía estatal china está presente en 37 puertos del mundo, incluidos el de El Pireo en Grecia, de Los Ángeles en Estados Unidos y de Hamburgo en Alemania.

Chancay “refleja una estrategia china concertada para ampliar su huella comercial y logística marítima a todos los puntos marítimos clave del planeta”.

El puerto de Chancay, del que COSCO Shipping posee un 60% de participación y la peruana Volcán el otro 40%, tiene una inversión inicial de 1.300 millones de dólares. Según el proyecto presentado, ofrece tener cuatro amarraderos para buques, 1.500 metros de muelles y un rompeolas de 2,7 kilómetros para lograr un anclaje seguro de las naves.

En una primera etapa, que finalizará en 2024, se busca lograr la descarga de un millón de contenedores de 20 pies, que equivalen a 6,1 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,59 metros de alto. Los contenedores llegarán y saldrán del puerto por un túnel de 1,8 kilómetros.

Hace una semana, durante un foro internacional de puertos realizado en Lima el embajador chino en Perú, Song Yang, dijo que el puerto de Chancay buscará convertirse en un centro logístico en el Pacífico. La apuesta china “se convertirá en el puerto de Shanghái de Perú”, dijo.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.