Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso en videoconferencia con Massa . La reversión del Gasoducto Norte garantizará el suministro de gas a usuarios e industrias de Catamarca y el Norte Grande
    3 meses atrás
    El gobierno provincial anunció la extensión del Programa de Transporte Escolar Gratuito para municipios del interior
    3 meses atrás
    IVA, educación, jornada laboral, licencias, monotributo y autónomos: medidas claves que prepara Massa
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    10 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    10 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    A puertas cerradas. Milei le tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno
    13 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Impuesto a las Ganancias: los detalles del anuncio de Sergio Massa
    3 meses atrás
    Presupuesto 2024 . El gabinete económico lo analizó con Jalil y Dusso
    1 mes atrás
    Sueldos y aguinaldo: nueva cumbre de gobernadores hoy en Economía para liberar ATN
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    10 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    10 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    El Gabinete de Milei. Sumó en Economía a Pablo Quirno en Finanzas y Carlos Guberman en Hacienda
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Claves para Emprender. El Pensamiento de Diseño como metodología para innovar en la empresa
    2 meses atrás
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    Catamarca y provincias del Norte rechazan «por desconocimiento y liviandad» la irracional posición de Milei sobre el turismo
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    4 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    4 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    1 mes atrás
Leyendo: Anuncio para jubilados: Sergio Massa prorrogó hasta el 2025 el programa Jubilación Anticipada
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Anuncio para jubilados: Sergio Massa prorrogó hasta el 2025 el programa Jubilación Anticipada
NacionalPolítica

Anuncio para jubilados: Sergio Massa prorrogó hasta el 2025 el programa Jubilación Anticipada

Última modificación: 2023/11/02 at 10:26 AM
4 minutos para leer todo.
Compartir
4 minutos para leer todo.
Compartir

Después de la medida de Sergio Massa, el programa que permite percibir un porcentaje de la jubilación antes de la edad establecida continuará dos años más.

Contenido de la noticia
Cuándo se puede hacer la Jubilación AnticipadaCréditos ANSES: amplían préstamos para trabajadores y jubilados hasta $1 millón

Luego de su paso por La Pampa, donde realizó anuncios sobre la construcción de viviendas, Sergio Massa anunció la prórroga hasta el 2025 del programa Jubilación Anticipada, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

En la conferencia del anuncio, Sergio Massa indicó que el jueves se publicará la prórroga en el Boletín Oficial y sostuvo que la medida se da «en un momento muy particular de la Argentina, en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60% de la población adulta mayor».

«Es muy importante que con cuentas ordenadas y un sistema de seguridad social recaudando a pleno tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que de alguna manera necesitan de la protección del Estado cuando ingresan en alguna situación de vulnerabilidad. Esta medida es muy importante porque abarca a un grupo que ya no tiene posibilidad de reinsertarse en el mercado del trabajo pero queda protegido por la seguridad social argentina», concluyó el ministro.

Cuándo se puede hacer la Jubilación Anticipada

El beneficio del programa Jubilación Anticipada contempla el cobro del 80% de los haberes jubilatorios para personas desocupadas, que cuenten con 30 años de aportes pero que aún precisen hasta 5 años de edad para jubilarse: varones de entre 60 y 64 años y mujeres de entre 55 y 59 años.

Al cumplir la edad jubilatoria, los titulares pasan a cobrar automáticamente la totalidad del haber. La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales. Las personas interesadas en solicitarlo deben iniciar el trámite en el sitio web de ANSES.

Créditos ANSES: amplían préstamos para trabajadores y jubilados hasta $1 millón

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de $400.000 a $600.000 para jubilados, pensionados y hasta $1 millón para trabajadores en relación de dependencia, desde el próximo lunes 6 de noviembre.

En este marco, Massa expresó: “Está decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador. Y para aquellos que no tienen deuda, sirva a los efectos de avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten”.

Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde hoy) podrán pedir su préstamo de hasta $1 millón, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50%, en 24, 36 o 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.

Esto implica un incremento del 150% del monto máximo actual ($400.000) y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.

La medida tiene por objetivo fomentar el consumo. Asimismo, busca ser una herramienta para aliviar la situación de endeudamiento que atraviesan muchas familias trabajadoras, quienes tienen comprometido el pago de sus tarjetas de crédito con tasas de refinanciación que son mucho más costosas que el crédito al que pueden acceder a través de ANSES. Al momento, el organismo previsional ya otorgó 247.798 créditos, el 38 por ciento a mujeres y el 62, a varones.

 

ETIQUETAS: 2025, Anuncio, Diario Calchaquí, Jubilación anticipada, Jubilados, Primer Diario de Política del Norte Grande, Prorrogó, Raverta, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.