Mañana la Argentina vota y el lunes seguimos trabajando”, les dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patría en un mensaje que buscó transmitir serenidad. Estuvieron presentes Leonardo Madcur, Gabriel Rubinstein, Raúl Rigo, Ricardo Casal, Miguel Pesce, Matías Tombolini, Marco Lavagna y Lisandro Cleri.
El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con su equipo económico en su residencia en Tigre. La reunión tuvo como objetivo principal enfocarse en cuestiones de gestión y transmitir un mensaje de serenidad en el contexto electoral.
Los participantes de esta reunión incluyeron a destacados funcionarios como el jefe del Gabinete de asesores de Economía, Leonardo Madcur, el secretario de Programación Económica y virtual viceministro, Gabriel Rubinstein, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, el secretario Legal y Técnico, Ricardo Casal, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el director del Indec y secretario de Negociaciones Financieras Internacionales, Marco Lavagna.

Durante el encuentro, Massa compartió un mensaje motivador con su equipo, destacando la importancia de continuar trabajando independientemente del resultado electoral del día siguiente. “Mañana la Argentina vota y el lunes seguimos trabajando”, les dijo el ministro.
La reunión se centró en temas relacionados con la gestión y la economía, demostrando la determinación del gobierno en mantener la estabilidad y el enfoque en las cuestiones económicas del país. Además, se informó que a partir del 15 de noviembre, el dólar oficial se ajustará al 3% mensual, lo que refuerza la visión de una política económica sostenible. La convocatoria de esta reunión sirvió como un recordatorio de la importancia de mantener la continuidad y estabilidad en medio de un proceso electoral crucial.
Según pudo confirmar Diario Calchaquí , el titular de la cartera económica se centró en la gestión post elecciones y aseguró que «mañana Argentina vota y el lunes seguimos trabajando». UP, en tanto, espera alcanzar una diferencia que le permita sellar una victoria o alcanzar uno de los dos puestos del balotaje de noviembre.
En el marco de una elección con más de 35 millones de argentinos habilitados, Massa buscará erigirse como presidente en medio de la compulsa que lo confronta con Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos Unidos).
A un día de la votación que definirá quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán los aspirantes a la presidencia. En caso de no alcanzar la diferencia necesaria para ganar en primera vuelta, los dos candidatos más votados se verán las caras en una segunda vuelta estipulada para el 19 de noviembre.
De acuerdo con lo que trascendió a última hora Massa tenía previsto cumplir mañana con las mismas rutinas de cada elección en la que participó. Votará a la mañana, cerca de las 11 en la misma escuela de Tigre que en la PASO, almorzará con sus padres, esperará en su casa el cierre de las mesas y hacia las 19 o 20 se dirigirá al Complejo C, donde se reunirán los candidatos de Unión por la Patria y esperarán los resultados.