Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Con los resultados del escrutinio definitivo, se acercaron los tres candidatos, bajó Milei y creció Unión por la Patria
    3 semanas atrás
    Avances en La Costanera. Jalil y Zenteno anunciaron su terminación antes de fin de año
    3 semanas atrás
    [Visto & Oído] en la cena con Massa en casa de Manzur y «el avión» del regreso. «El comando de campaña aspira a sumar 750 mil votos más»
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    22 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Brics: se abre para Argentina un mercado de 3.200 millones de consumidores y financiamiento alternativo
    4 semanas atrás
    Gobernadores del Norte Grande avanzan con un proyecto que inyectará 2500 MW de energía y 2.500 millones de dólares
    2 semanas atrás
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Zenteno y Ginocchio en la celebración de los 80 años del Centro Marco Avellaneda de San Isidro
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Municipal > Zenteno y Ginocchio en la celebración de los 80 años del Centro Marco Avellaneda de San Isidro
Municipal

Zenteno y Ginocchio en la celebración de los 80 años del Centro Marco Avellaneda de San Isidro

Última modificación: 2023/08/30 at 1:00 AM
4 minutos para leer todo.
Compartir
4 minutos para leer todo.
Compartir

La intendenta Susana Zenteno junto a la Diputada Silvana Ginocchio, concejales y funcionarios acompañaron a la Comisión Directiva, vecinos y vecinas que celebraron su continuidad y permanencia en la comunidad.

Hubo un tiempo dedicado en la celebración a conocer y recordar sus orígenes, a los vecinos fundadores, continuadores y la figura histórica de Marco Avellaneda con una disertación del Profesor Vera, en el cual la Jefa de Gobierno de Valle Viejo junto a la diputada nacional Silvana Ginocchio, oriunda de Valle Viejo, hicieron una emotiva semblanza de la figura de Avellaneda, periodista, abogado y político argentino. nacido en Catamarca, que se trasladó a Buenos Aires, donde se doctoró en Derecho.

Marco Avellaneda y Tula

Hijo de Nicolás Avellaneda y Tula (primer gobernador de Catamarca) y padre del Presidente Nicolás Avellaneda. Aprendió las primeras letras en la escuela franciscana del padre Ramón de la Quintana, quien enseñaba Latín y Retórica. En 1823, sus padres se trasladaron a Tucumán y Marco pasó a Buenos Aires con una beca oficial para estudios en el Colegio de Ciencias Morales. Allí hizo amistad con Alberdi, Vicente Fidel López, Marcos Paz, Carlos Tejedor y Juan María Gutiérrez. En 1834 obtuvo su título de doctor en Jurisprudencia. Ya por entonces se destacaba como orador, y sus compañeros lo llamaban Marco Tulio. Colaboró por esos años en el periódico El amigo del país. Quiso quedarse en Buenos Aires, pero sus padres lo llamaron a Tucumán.

El gobernador Alejandro Heredia lo distinguió con su amistad. Dice Emilio Carilla que «su trayectoria de hombre público es de ascensión rápida: síndico procurador, secretario de la Junta Protectora de la Escuela de Lancaster y legislador, en 1835. Tres años después, a los 25 de edad, es ya presidente de la Sala de Representantes de Tucumán». Autor de proyectos de interesantes, se le atribuye el de una Constitución, en 1833. Luego del asesinato de Alejandro Heredia, en 1838, la Legislatura que presidía Avellaneda se pronunció contra Rosas, el 7 de abril de 1840. Es punto de partida de la reacción regional -la Liga del Norte- contra el jefe de la Confederación. Avellaneda será, sucesivamente, ministro de los gobiernos de Bernabé Piedrabuena, de Pedro de Garmendia y del delegado Gregorio Aráoz de Lamadrid.

Derrotada la Liga del Norte por Oribe, en la batalla de Famaillá, el 19 de septiembre de 1841. Avellaneda debió exiliarse. A caballo, se dirigió a San Javier, pasó por Raco y siguió hacia el norte, buscando alcanzar Jujuy. Pero en la estancia La Alemania fue traicionado y arrestado por Gregorio Sandoval, quien decidió pasarse al bando rosista. Junto con otros oficiales fue entregado a Oribe. Este dispuso su ejecución, que llevó a cabo el coronel Mariano Maza degollándolo el 3 de octubre en Metán. Su cabeza fue expuesta para escarmiento, clavada en una pica, en el centro de la Plaza Independencia (en la actualidad se conserva la pica). Según la tradición, Fortunata García de García la sacó de noche y le dio sepultura en el convento de San Francisco.

Marco Avellaneda, apodado «el mártir de Metán», tuvo un destino similar al del gobernador José Cubas. Catamarca fue la última de las provincias de la Coalición del Norte en caer bajo el gobierno de rosista; luego del combate de Amadores (donde el entonces gobernador interino Marcelino Augier es derrotado frente a Mariano Maza), todos los unitarios debieron exiliarse.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.