Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Con Katopodis, Jalil y Dusso planificaron obras con financiamiento nacional
    4 semanas atrás
    La Provincia y los gremios estatales acordaron 10% de aumento y dos bonos de $ 40.000
    2 semanas atrás
    Jalil : «No podemos subestimar el daño que podrían provocarnos ideas como las que propone Milei»
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Perceval y la Rama Femenina con Dusso : «Catamarca es una provincia clave para que el federalismo sea real»
    5 mins atrás
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    24 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    1 día atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «No digo frases lindas para Tik Tok, pero gestiono y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años»
    4 semanas atrás
    IVA, educación, jornada laboral, licencias, monotributo y autónomos: medidas claves que prepara Massa
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso abrió la majestuosa muestra «Camino del Árabe». Destacó el valioso aporte al desarrollo cultural, social y económico de Catamarca
    4 semanas atrás
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Una encuesta indica que Sergio Massa se enfrentaría en un balotaje a Javier Milei
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Una encuesta indica que Sergio Massa se enfrentaría en un balotaje a Javier Milei
Nacional

Una encuesta indica que Sergio Massa se enfrentaría en un balotaje a Javier Milei

Última modificación: 2023/09/12 at 12:54 AM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

La consultora Analogías realizó un estudio de opinión pública nacional sobre el escenario para las presidenciales de octubre con un dato positivo para el oficialismo: «una leve mejora de Sergio Massa, que es equivalente a una caída de Javier Milei, de alrededor de un punto porcentual», sostiene el informe. El resultado colocaría a los candidatos de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria en una segunda vuelta en noviembre.

Entre la semana posterior a las PASO y esta semana, el espacio de Javier Milei arrojó un punto menos de intención de voto, mientras que Sergio Massa lo incrementó. De todas formas, el candidato de La Libertad Avanza aún sigue liderando el sondeo con un 31,1% sobre un 28,1% del ministro de Economía.

Pero si el escenario post PASO marcó la división en tres tercios, ¿qué ocurre con los votos de Juntos por el Cambio? Patricia Bullrich subió apenas un 0,3% tras la incorporación de Carlos Melconian como posible ministro de Economía. La candidata de JxC suma un 21,2% de la intención de votos.

Además, según el análisis de la consultora, «el voto de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO se sigue desgranando, de modo que sólo el 50% se traslada a Patricia Bullrich».

El estudio de alcance nacional, realizado entre el 3 y 5 de septiembre, la incertidumbre sobre la posibilidad de que Milei alcance el 40% de los votos y la diferencia de diez puntos para poder ganar en primera vuelta no termina de diluirse, ya que un 11,4% de los encuestados respondió que «no sabe» a quién votará.

Esa condición se incrementó en las semanas post PASO, cuando el 9,9% se mostraba indeciso. En ese sentido, el 2,1% dijo que votaría «en blanco». 

En tanto, las otras dos fuerzas que superaron el piso del 1,5% de los votos y estarán en la primera vuelta el 22 de octubre no superarían el 5% de los sufragios. El FIT con Myriam Bregman como candidata llegaría al 3,4% de los votos, con una caída del 4,9% que registró en el sondeo posterior a las primarias; pero sigue por encima del gobernador cordobés Juan Schiaretti, quien sumaría un 2,1% de los votos. 

Cómo son los votantes de cada fuerza política

El informe de Analogías al que accedió DIARIO CALCHAQUI , hecho sobre 2.398 casos, desagrega la intención de voto por edad, género y nivel educativo. El informe continúa marcando que el voto a las ideas de ultraderecha llega más entre los varones jóvenes, de entre 16 a 29 años. La intención de voto entre los varones aumenta al 36,9% y a 40,6% entre los 16 y 29 años, la cifra más alta de todo el estudio.

En el caso del ministro de Economía y candidato presidencial el panorama se invierte, mejora su intención de voto entre las mujeres y las personas adultas. Entre las mujeres la intención de voto de Massa llega al 29,9%, el 33% entre las personas de 45 a 59 y años, y 39,3% entre los mayores de 60, personas que vivieron la época del menemismo y la dictadura militar que reivindica Milei.

El voto para Patricia Bullrich se mantiene en los mismos parámetros que el de Massa, con mayor intención de voto entre las mujeres y entre las personas de más de 45 años, a pesar de que transitaron el gobierno de Alianza. Al repasar el voto indeciso son también un mayor porcentaje de mujeres las que aún no difinieron su voto. 

Si bien el nivel educativo de las personas no parece modificiar el voto y se reparte en tercios con alguna leves variaciones entre candidatos; en el caso de la candidata del FIT hay una marcada diferencia entre quienes expresan su favoritismo por ella y tienen el primario como nivel educativo alcanzado.    

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.