Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    El Senado aprobó la creación de la Comisión Ejecutiva del Centro Tecnológico Productivo
    3 semanas atrás
    Valle Viejo se prepara para una aventura única en el Complejo «El Portezuelo»
    3 semanas atrás
    Una nueva encuesta confirma un escenario de ballotage entre Milei y Massa
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    23 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    «Les preocupa»: Massa contó qué dicen en EEUU sobre Milei y apuntó a la dolarización como «cuentito electoral»
    4 semanas atrás
    Massa anunció un programa de devolución de IVA sobre artículos de la Canasta Básica
    1 semana atrás
    La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: [Visto & Oído] en el Bunker de Massa. La estrategia para llegar al ballotage
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > [Visto & Oído] en el Bunker de Massa. La estrategia para llegar al ballotage
Nacional

[Visto & Oído] en el Bunker de Massa. La estrategia para llegar al ballotage

Última modificación: 2023/08/31 at 1:38 AM
6 minutos para leer todo.
Compartir
6 minutos para leer todo.
Compartir

Mientras Sergio Massa se muestra como ministro de Economía, su tropa reimprime las reglas de lo que será la nueva etapa de la campaña que lo tendrá como protagonista. En el comando electoral esperan que las internas, jugadas personales y heridas hayan sido saldadas la noche del 13 de agosto y que ahora la estructura del peronismo se ponga a disposición del candidato presidencial, que se entusiasma con llegar al ballottage con Javier Milei y coloca a Patricia Bullrich fuera del juego final.

“Ahora debemos ordenarnos, entender que no puede haber fisuras y salir a militar con un mensaje claro: Sergio es nuestro candidato”, dice uno de los organizadores del encuentro –armado a pedido de Malena Galmarini– que ayer mostró a toda la dirigencia del Frente Renovador unida para defender a su líder y candidato. Está claro: poco de esto sucedió en la campaña que los llevó a las PASO. Un búnker unificado no sirvió para consolidar una estrategia común y los territorios tuvieron su propia pelea. Lejos de generar más votos, las internas habilitadas hicieron que se desatendiera la pelea por los votos contra la oposición, al mismo tiempo que la cara de Massa con afiches y carteles de campaña nunca llegó a ganar las calles, sin diferenciar distritos ni provincias.

A pesar de sufrir la peor derrota de la historia, en el entorno más íntimo del candidato presidencial aventuran que estarán en el ballottage. A poco menos de 60 días de las elecciones, los números le muestran al oficialismo que el enfriamiento de Patricia Bullrich es tal, que ya no conseguirá meterse entre el primer y segundo lugar. Con la misma metodología con la que el oficialismo el viernes previo a la elección pudo anticipar que Javier Milei era el candidato más votado, ahora miden a la postulante de Juntos por el Cambio. Y, según ese número, la dirigente opositora apenas toca el 22 por ciento de los sufragios.

“Es el mejor escenario posible. En nuestra peor semana con devaluación de por medio y sin aún hacer los anuncios, seguimos competitivos y ante una eventual segunda vuelta”, dicen. El optimismo oficial se mantiene cuando miran la economía. “Mauricio Macri devaluó más en 2019 y creció siete puntos”, dicen.

Sergio Massa prometió medidas desde el jueves que pasó, pero recién se conocerán por estas horas. El oficialismo involucra a las áreas de Desarrollo Social, Trabajo, Salud y Economía, y todas serán anunciadas por Sergio Massa. “Debe anunciarlas él, porque de algún modo todo recae en el presupuesto”, dicen desde la intimidad presidencial sobre el protagonismo que tendrá el candidato en los anuncios. A última hora de ayer, mientras Massa estaba en Santa Fe, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, seguía revisando los números. “Ninguna de las medidas puede complicar el presupuesto”, decían en el cierre de la semana sobre el retraso que lleva el paquete que oficializará el ministro-candidato.

La tenemos difícil; hay mucho desencanto. Tanto tiramos piedras…

admiten en UxP

La preocupación de los números de campaña llega cuando dejan de mirar a Bullrich y buscan cómo engrosar el porcentaje que sacaron. “La tenemos difícil, hay mucho desencanto. Tanto tiramos piedras…”, reconocen al ver los votos de Javier Milei. Admiten que el postulante de La Libertad Avanza logró “transversalizar su voto, por segmentos y por territorio”. Pero creen que, esta vez, la estructura ayudará al crecimiento. Miran a los gobernadores que ahora ven en la amenaza de Javier Milei la necesidad de actuar.

“Debemos tener un discurso más directo; interpelar a los electores de las locuras que dicen nuestros competidores; trabajar en la segmentación para atender la heterogeneidad de los escenarios políticos en las provincias y municipios y la heterogeneidad en el comportamiento electoral de los votantes”, recapitula un dirigente del Frente Renovador que pasó más de seis horas en Parque Norte para evaluar el nuevo rumbo electoral.

Con el objetivo de no mostrar fisuras, el encargado de abrir el congreso del partido que lidera el candidato a presidente fue el jefe de campaña, Eduardo “Wado” de Pedro, quien renovó este cargo para afrontar las elecciones generales. Massa estuvo ausente con aviso, y su faltazo también tiene que ver con la estrategia electoral: es tiempo del ministro que debe resolver los problemas. “Los problemas que se generaron en la gestión de Cambiemos. Son problemas que todavía tenemos, administramos las consecuencias de la pésima gestión de Macri”, aclara De Pedro, en defensa del candidato presidencial.

Los pasos

  • La tropa del Frente Renovador busca marcar las nuevas reglas de juego internas para afrontar la campaña.
  • Pretenden que las internas, disputas personales y falta de campaña por el candidato presidencial que hubo para las PASO se reviertan y ahora militen por Sergio Massa.
  • El ministro de Economía asegura que Patricia Bullrich está fuera del juego final que llegará en noviembre.
  • Afirman que la peor semana del candidato y la devaluación no impedirán que Unión por la Patria gane votos y crezca en las elecciones generales.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.