Como adelantó DIARIO CALCHAQUI , el vicegobernador , ingeniero Rubén Roberto Dusso – a cargo del gobierno provincial- acompañado por el presidente provisional del Senado y representante de Andalgalá, Horacio Gutiérrez, recibió en Casa de Gobierno a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y funcionarios de Vialidad Nacional para avanzar en el proyecto de obra para la Ruta 48 Alternativa, que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija.
El vicegobernador destacó tras la reunión «los esfuerzos del gobierno provincial para conectar ciudades , en una provincia que crece» y detalló que » se trabaja en nuevos proyectos ejecutivos para completar el Corredor Bioceánico que unirá Argentina y Chile a través del Paso de San Francisco. La infraestructura es la clave para permitir el verdadero crecimiento en materia de producción, comercio, turismo y empleo que buscamos para Catamarca y todo su pueblo» dijo el ingeniero Dusso.
En la reunión estuvieron presentes René Aragón, Jefe del 11 Distrito de Vialidad Nacional Catamarca ; Laura Rial supervisora de la Coordinación General de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo en Vialidad Nacional ; Víctor Vaca Pereyra, líder del Proyecto de CAF ; Alejandro Salomón y Yerko Eterovik también integrantes de CAF junto al asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo.
El vicegobernador destacó tras la reunión «los esfuerzos del gobierno provincial para conectar ciudades , en una provincia que crece» y detalló que » se trabaja en nuevos proyectos ejecutivos para completar el Corredor Bioceánico que unirá Argentina y Chile a través del Paso de San Francisco. La infraestructura es la clave para permitir el verdadero crecimiento en materia de producción, comercio, turismo y empleo que buscamos para Catamarca y todo su pueblo» dijo el ingeniero Dusso.
En la reunión estuvieron presentes René Aragón, Jefe del 11 Distrito de Vialidad Nacional Catamarca ; Laura Rial supervisora de la Coordinación General de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo en Vialidad Nacional ; Víctor Vaca Pereyra, líder del Proyecto de CAF ; Alejandro Salomón y Yerko Eterovik también integrantes de CAF junto al asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo.