Como informó – vivo directo- DIARIO CALCHAQUI , el vicegobernador de la provincia de Catamarca, Rubén Roberto Dusso, participó de la firma del acta de compromiso para la implementación de la carrera de Medicina. En diálogo con EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DE CATAMARCA, expresó su gratitud a los docentes en su día y resaltó el importante logro para la educación superior en la región.

El vicegobernador comenzó saludando a los maestros por su labor fundamental en la formación de la sociedad. Luego, hizo hincapié en un acontecimiento histórico para la provincia, la concreción del compromiso para establecer la facultad de Medicina en Catamarca.
“Es un hito porque siempre vivimos trabajando para tener nuestra propia facultad de medicina. Hoy tenemos el espacio físico y todos los trámites apuntan a que el año que viene se esté dictando esta carrera en Catamarca”, afirmó el vicegobernador Dusso.
El mandatario también destacó la importancia de la educación pública y gratuita en la provincia, subrayando que este día es especial para poner en valor estos principios fundamentales que garantizan el acceso a la educación a todos los ciudadanos.
Además de los anuncios sobre la educación, el vicegobernador hizo referencia a su reciente agenda en Tucumán, donde acompañó al candidato a presidente, Sergio Massa. En este sentido, expresó su satisfacción por las reuniones sostenidas, calificándolas como “positivas para revalorizar lo que somos capaces de hacer y autocrítica por las cosas que se dejaron de hacer.”
En ese sentido, al ser consultado sobre el inicio de campaña, sostuvo: “Cuando uno gobierna escuchando los problemas de la gente, la campaña se hace todos los días”.

Dusso destacó a la Universidad Pública como motor de crecimiento
En una jornada histórica para la Universidad Pública, libre, igualitaria y gratuita, el vicegobernador Dusso manifestó » tuvimos el honor de acompañar a Raúl en Valle Chico, en el acto inaugural de la piedra fundacional del nuevo espacio de la Eco Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, con la presencia del rector Oscar Arellano, decanos, estudiantes y docentes. Celebramos plenos de convicción, una obra para potenciar el desarrollo de la región; un nuevo edificio para educar y formar a las nuevas generaciones, optimizando el funcionamiento de esta Facultad y multiplicando las oportunidades tanto de Catamarca como de las y los catamarqueños».