Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso con gobernadores en el Congreso Nacional del Agua : “Defender este recurso es una política de Estado”
    3 semanas atrás
    Dusso en videoconferencia con Massa y ministros del gabinete nacional. Inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»
    2 semanas atrás
    Valle Viejo tiene su Punto Digital
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    24 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    24 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    La Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades Litio, con sedes en el Oeste
    4 semanas atrás
    El interbloque de Senadores del FdT respalda la denuncia de la vicepresidenta contra los fondos buitre
    1 semana atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Massa: «No digo frases lindas para Tik Tok, pero gestiono y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años»
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Massa: «No digo frases lindas para Tik Tok, pero gestiono y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años»
EconomíaNacional

Massa: «No digo frases lindas para Tik Tok, pero gestiono y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años»

Última modificación: 2023/08/31 at 1:49 AM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

Escribe Exequiel Acosta Villafañe

Jefe de Política / Diario Calchaquí

El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP apuntó contra Javier Milei en el marco de su exposición en el Consejo de las Américas. “El país está en juego”, advirtió ante empresarios.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, apuntó este jueves contra las propuestas económicas de Javier Milei en el marco del Consejo de las Américas.

En ese sentido, sostuvo que “el país está en juego” en las próximas elecciones y aseguró que “no tiene dudas” de que habrá que discutir “octubre y noviembre”, en relación a la eventualidad de ir a una segunda vuelta.

“Vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Entonces vamos dolarizar sin los dólares de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización?”, dijo.

También advirtió que el plan anunciado por el candidato libertario implica un Plan Bonex, en referencia al canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos que se realizó en 1989.

En otro tramo de su exposición, Massa salió al cruce de las declaraciones de Milei sobre la inversión del Estado en ciencia y tecnología. “Escuche a un candidato que comparó el CONICET con la NASA, es como comparar una fábrica de fideos con una de autos”, dijo y señaló que Estados Unidos invierte cerca de cuatro veces más en ciencia y tecnología que la Argentina en términos de PBI.

“Está bueno venir y decir frases lindas pero mejor es después sentarse en los lugares de gestión pública y poder ejecutarlo. A lo mejor no digo frases lindas y rimbombantes para Tik Tok pero cuando me siento, gestiono. Y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años de los argentinos”, señaló.

Posteriormente, celebró que «el FMI dejó de ser el prestamista de última instancia» del país y que en el mes de julio «Argentina tuvo que resolver los vencimientos frente al Fondo recurriendo a operaciones bilaterales con China en la apertura del segundo swap; con Catar, que es la primera operación de crédito bilateral que realiza el país; y con el BID, en una operación que también demostró cuál es la diferencia entre los organismos multilaterales con capacidad de resolución y cuáles se transformaron simplemente en marcas con un enorme peso burocrático sin posibilidades de resolución de las necesidades de los países en vías de desarrollo».

En ese sentido, apuntó que «el capítulo Fondo ayer quedó cerrado hasta noviembre», un mes al que el ministro le auguró un «impacto en la balanza comercial positivo desde el punto de vista de la exportación de granos y de la balanza energética como generadora de divisas». «Comienzan además a terminar esas restricciones que en el 2024 cambian definitivamente y nos permiten avizorar un año muy distinto al actual», pronosticó.

En término de exportaciones, Sergio Massa estimó que se añadirían a la actual suma un monto de entre u$s30.000millones y u$s 40.000 millones, a partir de la influencia del sector minero (con impulso del litio y cobre), energético (impacto del Gasoducto del Norte, Vaca Muerta y venta de petróleo) y agroindustrial (ya sin situación de sequía).

Refiriéndose a la especulación en el mercado financiero, consideró que «en los lugares donde hay formación monópolica y oligopólica aparece siempre la defensa del valor del trabajo, el capital y el acceso al crédito, pero también la avivada». Asimismo, puntualizó que los u$s 7.500 millones del último desembolso del FMI «nos dio la oportunidad de abrir la importación con pago al día para generar competencia y apostar a mercados más transparentes».

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.