Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Avanza el proyecto del Dique Río Hondo. El primer dique del Oeste catamarqueño
    3 semanas atrás
    Raúl Jalil en Modo Fontevecchia : «Si no hubiésemos tenido sequía, estaríamos en 2% de inflación»
    3 semanas atrás
    La agenda de Massa. Reunión clave en Economía para tratar modificaciones al impuesto a las ganancias
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    23 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Massa anunció que el directorio del FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares
    4 semanas atrás
    Jalil y Dusso recibieron en Casa de Gobierno al CEO Global de Glencore Cobre, Mike Westerman
    2 semanas atrás
    «Les preocupa»: Massa contó qué dicen en EEUU sobre Milei y apuntó a la dolarización como «cuentito electoral»
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Suma fija de $60 mil para trabajadores: el Gobierno detalló quiénes y cuándo deberán cobrarla
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Economía > Suma fija de $60 mil para trabajadores: el Gobierno detalló quiénes y cuándo deberán cobrarla
Economía

Suma fija de $60 mil para trabajadores: el Gobierno detalló quiénes y cuándo deberán cobrarla

Última modificación: 2023/08/31 at 1:13 AM
2 minutos para leer todo.
Compartir
2 minutos para leer todo.
Compartir

Tras los anuncios económicos de ayer, la ministra de Trabajo Kelly Olmos detalló a LA REDACCION CASA ROSADA de DIARIO CALCHAQUI que la negociación de paritarias «no se interrumpe en ningún momento”, por lo que “esa suma fija es absorbible por esa negociación”. Y aclaró cuando y cómo se cobrará el beneficio.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, dio este lunes detalles sobre el pago de una suma fija de $ 60.000 para los trabajadores públicos y privados, medida anunciada ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, y aclaró que la medida no afectará a las negociaciones paritarias porque son «libres».

El objetivo es Fortalecer los ingresos de las trabajadoras y trabajadores del sector privado, del empleo público y de casas particulares.

Explicó la ministra a EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DEL NORTE GRANDE

“Esta suma fija a ser abonada en dos cuotas del sector privado y estatal favorece a los salarios más deprimidos, estamos tratando de cuidar en una mayor proporción a aquellos que más lo necesitan”, remarcó.

Y precisó que en el caso de las empleadas domésticas, será una suma de $25 mil, en dos cuotas de $12.500 (con el mismo sistema de esfuerzo compartido). “En todos los casos, estas sumas fijas es proporcional a la cantidad de horas trabajadas. Por ejemplo, un docente, que trabaja una cantidad de horas en una escuela pública y otra cantidad en escuela privada. En este caso, lo que debe abonar cada empleador es proporcional a la carga horaria que tiene dicho trabajador en cada lugar en específico”, remarcó.

“Este esfuerzo económico por parte de las empresas, en el caso de las microempresas será absorbido 100% por el Estado a través de las cargas patronales y en el caso de las pequeñas empresas, será absorbido hasta un 50% también a través de las cargas patronales”, precisó Olmos.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.