Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Con Katopodis, Jalil y Dusso planificaron obras con financiamiento nacional
    4 semanas atrás
    La Provincia y los gremios estatales acordaron 10% de aumento y dos bonos de $ 40.000
    2 semanas atrás
    Jalil : «No podemos subestimar el daño que podrían provocarnos ideas como las que propone Milei»
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    23 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «No digo frases lindas para Tik Tok, pero gestiono y eso es la mejor garantía para los próximos cuatro años»
    4 semanas atrás
    IVA, educación, jornada laboral, licencias, monotributo y autónomos: medidas claves que prepara Massa
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso abrió la majestuosa muestra «Camino del Árabe». Destacó el valioso aporte al desarrollo cultural, social y económico de Catamarca
    4 semanas atrás
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Kelly Olmos con DIARIO CALCHAQUI. Precisiones sobre la reducción de la jornada laboral
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Kelly Olmos con DIARIO CALCHAQUI. Precisiones sobre la reducción de la jornada laboral
NacionalPolítica

Kelly Olmos con DIARIO CALCHAQUI. Precisiones sobre la reducción de la jornada laboral

Última modificación: 2023/09/13 at 12:39 PM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

DIARIO CALCHAQUI desde el Ministerio de Trabajo de La Nación

La ministra de Trabajo, apoyó en una entrevista con EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DEL NORTE GRANDE la idea de disminuir «progresivamente» la cantidad de horas de la jornada laboral a 40 horas, así «avanzaríamos algo».

La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, habló hoy a favor de la reducción de la jornada laboral y propuso en esa línea ir hacia una disminución progresiva de la cantidad de horas semanalmente. Pero también salió a apoyar la necesidad de derogar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, como lo planteado el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa.

En cuanto a la intención de los sindicalistas Hugo Yasky y Sergio Palazzo de presentar un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, la ministra manifestó en declaraciones a DC

«Es una propuesta que en su momento nosotros desde el Ministerio del Trabajo respaldamos. Pensamos que la Argentina ha quedado en ese sentido muy retrasada al establecer todavía desde la década del 30, cuarenta y ocho horas de jornada laboral semanal. Pensamos que eso, con un planteo que sea escalonado, debería ir reduciéndose y tendiendo a converger con lo que hoy está vigente en el resto de los países«.

Consultada acerca de cuántas horas debería tener la jornada laboral semanal en función de dicho criterio, respondió: «Depende, pero alrededor de cuarenta. Algunos plantean treinta y seis, que es la experiencia en los países más desarrollados, pero me parece que si progresivamente pasáramos de cuarenta y ocho a cuarenta y cuatro, y de cuarenta y cuatro a cuarenta, por lo menos avanzaríamos en algo en donde es una de las pocas áreas del mundo laboral donde la Argentina tiene un retroceso importante«.

Impuesto a las Ganancias

Por otra parte, Kelly Olmos se refirió a la suba del piso de ganancias hasta $1.770.000 anunciada por Sergio Massa. A ese respecto, consideró que el titular de la cartera de Economía «es muy consecuente con su idea» sobre el impuesto porque siempre entendió que «el trabajo no es ganancia».

«Hay que reconocer que Sergio Massa es muy consecuente porque él siempre planteó la necesidad de derogar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Consideró que el trabajo no es ganancia», afirmó y señaló que con las modificaciones anunciadas por el aspirante a la Casa Rosada «el nuevo impuesto será a los altos ingresos, lo que representa a menos del 1%, de los trabajadores».

Como informó DC desde el Ministerio de Economía de La Nación , Sergio Massa comunicó ante una multitud de trabajadores que a partir del 1° de octubre próximo el piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta $1.770.000 mensuales, lo que dejará al margen de la carga al 90% de quienes actualmente lo tributan.

Otro de los puntos que la ministra marcó fue la regulación del trabajo de plataformas la cual se encuentra en estudio para realizar una presentación de un proyecto de ley que contemple las condiciones laborales de quienes cumplen funciones en las aplicaciones de servicios de entrega a domicilio. Y explicó:

«En ese universo de trabajadores de plataformas, hay algunos que quieren tener la relación de dependencia y otros trabajadores que son independientes y quieren mantenerse así. Por eso, se les va a dar la libertad de decisión, pero también se les va ofrecer la oportunidad de ampliar derechos laborales, como es el caso de seguridad para sus tareas. Se puede ser independiente, pero con la protección adecuada para trabajar en la calle«.

 

ETIQUETAS: Diario Calchaquí, Impuesto a las Ganancias, Jornada laboral, Kelly Olmos, MInistra de Trabajo, Primer Diario de Política del Norte Grande, Reducción, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.