Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Avanza el proyecto del Dique Río Hondo. El primer dique del Oeste catamarqueño
    3 semanas atrás
    Avances en La Costanera. Jalil y Zenteno anunciaron su terminación antes de fin de año
    3 semanas atrás
    [Visto & Oído] en la cena con Massa en casa de Manzur y «el avión» del regreso. «El comando de campaña aspira a sumar 750 mil votos más»
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil inauguró rectificación de la ruta 157 . Adiós a la curva de la muerte
    18 mins atrás
    Perceval y la Rama Femenina con Dusso : «Catamarca es una provincia clave para que el federalismo sea real»
    30 mins atrás
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    1 día atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Brics: se abre para Argentina un mercado de 3.200 millones de consumidores y financiamiento alternativo
    4 semanas atrás
    Gobernadores del Norte Grande avanzan con un proyecto que inyectará 2500 MW de energía y 2.500 millones de dólares
    2 semanas atrás
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Quintela: «Medios opositores quieren instalar cierto distanciamiento con Sergio Massa»
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Quintela: «Medios opositores quieren instalar cierto distanciamiento con Sergio Massa»
Nacional

Quintela: «Medios opositores quieren instalar cierto distanciamiento con Sergio Massa»

Última modificación: 2023/09/05 at 11:36 PM
6 minutos para leer todo.
Compartir
6 minutos para leer todo.
Compartir

Ricardo Quintela, negó que exista “cierto distanciamiento” de los mandatarios provinciales con el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y afirmó que el postulante “cuenta con todo el apoyo del peronismo” de las provincias, cuyos dirigentes se juntarán en las próximas semanas para dar un “contundente respaldo” a la fórmula oficialista.

Contenido de la noticia
El bono para aliviar los efectos de la devaluaciónEl bono para aliviar los efectos de la devaluación

“Massa cuenta con todo el apoyo de los gobernadores del peronismo. Pronto nos vamos a juntar a manifestarlo”, aseguró Quintela quien aclaró además que “hay muchas provincias que ya dieron un aumento”, por lo que la negativa a dar el bono anunciado por el ministro “no tiene nada que ver con una falta de acompañamiento a las medidas de Massa”.

El gobernador afirmó que algunos medios opositores «quieren instalar la idea de distanciamiento de los gobernadores -peronistas- con el Ejecutivo nacional y el candidato», lo cual «es falso”.

«Lo quieren hacer aparecer como un candidato debilitado, como que no tiene el acompañamiento de los gobernadores, pero nosotros nos vamos a juntar seguramente la próxima semana para manifestar todo lo contrario. Nuestro apoyo es a Massa”, apuntó.

El bono para aliviar los efectos de la devaluación

 Con respecto a la postura de varios gobernadores del Partido Justicialista (PJ) de no adherir al pago del bono anunciado por Massa, Quintela explicó que “hay muchas provincias que ya dieron un aumento».

En el caso de Tucumán, ya dieron un 45 por ciento de aumento que es mucho más que los 30.000 dispuesto por el bono”, ejemplificó.

“Varias provincias tienen una cláusula gatillo y no tienen la necesidad de dar ese bono, a pesar de que este proceso inflacionario carcome el bolsillo de todos los trabajadores”, detalló.

Sobre los desafíos a futuro, contó que los mandatarios van a “trabajar fuertemente para que la racionalidad vuelva a instalarse en nuestro país y que el debate sea racional, reflexivo y sobre las posibilidades reales de Argentina sin que el debate dependa del estado anímico de una persona o de algunos medios de comunicación, que se encargan permanentemente de imponer las cosas negativas”.

“En este tiempo es fundamental que podamos debatir racionalmente. No podemos permitir que la irracionalidad gobierne la Republica Argentina”, indicó en referencia al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En ese sentido, Quintela remarcó que “lo que buscamos es tener un debate reflexivo y serio para salir adelante de la situación en la que estamos, debido a la gran toma de deuda externa mediante un préstamo del FMI durante la gestión de (Mauricio) Macri en 2018”.

“Massa cuenta con todo el apoyo de los gobernadores del peronismo. Pronto nos vamos a juntar a manifestarlo”, aseguró Quintela quien aclaró además que “hay muchas provincias que ya dieron un aumento”, por lo que la negativa a dar el bono anunciado por el ministro “no tiene nada que ver con una falta de acompañamiento a las medidas de Massa”.

El gobernador afirmó que algunos medios opositores «quieren instalar la idea de distanciamiento de los gobernadores -peronistas- con el Ejecutivo nacional y el candidato», lo cual «es falso”.

«Lo quieren hacer aparecer como un candidato debilitado, como que no tiene el acompañamiento de los gobernadores, pero nosotros nos vamos a juntar seguramente la próxima semana para manifestar todo lo contrario. Nuestro apoyo es a Massa”, apuntó.

El bono para aliviar los efectos de la devaluación

 Con respecto a la postura de varios gobernadores del Partido Justicialista (PJ) de no adherir al pago del bono anunciado por Massa, Quintela explicó que “hay muchas provincias que ya dieron un aumento».

En el caso de Tucumán, ya dieron un 45 por ciento de aumento que es mucho más que los 30.000 dispuesto por el bono”, ejemplificó.

“Varias provincias tienen una cláusula gatillo y no tienen la necesidad de dar ese bono, a pesar de que este proceso inflacionario carcome el bolsillo de todos los trabajadores”, detalló.

Sobre los desafíos a futuro, contó que los mandatarios van a “trabajar fuertemente para que la racionalidad vuelva a instalarse en nuestro país y que el debate sea racional, reflexivo y sobre las posibilidades reales de Argentina sin que el debate dependa del estado anímico de una persona o de algunos medios de comunicación, que se encargan permanentemente de imponer las cosas negativas”.

“En este tiempo es fundamental que podamos debatir racionalmente. No podemos permitir que la irracionalidad gobierne la Republica Argentina”, indicó en referencia al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En ese sentido, Quintela remarcó que “lo que buscamos es tener un debate reflexivo y serio para salir adelante de la situación en la que estamos, debido a la gran toma de deuda externa mediante un préstamo del FMI durante la gestión de (Mauricio) Macri en 2018”.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.