El vicegobernador Dusso expresó a EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DEL NORTE GRANDE tras recorrer la muestra en celebración del Día del Inmigrante que «fue un verdadero gusto participar y acompañar a Gustavo en una nueva edición de la Feria de las Colectividades, llevada adelante en nuestra Plaza 25 de Agosto. Es el encuentro y la celebración de las diferencias que nos complementan la base para una sociedad cada día más tolerante e inclusiva» celebró el ingeniero Dusso quien en las últimas semanas dialogó con embajadores de varios países en su agenda en Buenos Aires.

Como informó DIARIO CALCHAQUI desde Plaza 25 de Mayo , fue una fiesta con mucho color, alegría, música y gastronomía, la nueva edición de la feria tuvo una concurrencia superior a 6.000 personas, entre vecinos y las colectividades inmigrantes.
Una tarde de cultura, música, danza, comidas típicas y espectáculos en un gran escenario fueron los motivos por lo que cientos de familias eligieron pasar el día en la plaza.
Participaron representantes de colectividades que viven en la provincia de países como Egipto, Siria, Líbano, España, Cuba, Colombia, República Dominicana, Japón, Bolivia, Venezuela, Brasil y Perú.

La organización estuvo a cargo del municipio de la capital. El intendente Gustavo Saadi, recorrió la exposición junto al vicegobernador, ingeniero Rubén Roberto Dusso y al titular de la cartera provincial de Turismo, Cultura y Deportes, Roberto Brunello . Los funcionarios destacaron en diálogo con DIARIO CALCHAQUI «el trabajo del Consejo Municipal del Inmigrante que forma parte de los Consejos Multisectoriales y de cada una de las personas que integran las colectividades, ya que fueron quienes pusieron la alegría y color a la fiesta».
Las vestimentas y trajes típicos, bailes y música, fueron ovacionados por los vecinos. Bolivia mostró sus trajes de caporal y al ritmo de la danza también recordaron el cumpleaños de la Virgen de Urkupiña, motivo por el cual, luego siguieron con celebraciones.
Se realizo un desfile por la calle Güemes, donde se representó la diversidad cultural, con música, color y ritmo.

El gran ganador fue el stand de los hermanos peruanos, que se quedó con el premio mayor de 350.000 pesos.