Durante el recorrido que lideró el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, por la ex Casa de Gobierno, el vicegobernador Rubén Dusso hizo hincapié en los notables esfuerzos dedicados a la renovación de este edificio histórico. En diálogo con la prensa , Dusso expresó su entusiasmo por la próxima apertura de este icónico lugar.
“Ya falta poco para que los habitantes de Catamarca puedan conocer un poco más de la verdadera historia”, afirmó Dusso. La renovación de la ex Casa de Gobierno no solo se trata de una restauración arquitectónica, sino también de un proyecto que busca enriquecer la comprensión de la historia catamarqueña.
Dusso también enfatizó en la incorporación de tecnología avanzada en la propuesta: “Hay elementos que tienen que ver con nuevas tecnologías para recorrer distintas zonas de la provincia y eso hace muy bien a Catamarca y a los que nos visitan”.
En cuanto al contexto político y las elecciones que se avecinan, el vicegobernador señaló: “La campaña es todo los días de toda la gestión, no es solamente cuando llega el momento de las elecciones. En todo caso, las elecciones sirven para reflexionar o valorar lo que se hizo bien y tener en cuenta qué es lo que falta por hacer”.
Finalmente el vicegobernador , Rubén Dusso instó a la sociedad de Catamarca a ejercer su derecho al voto en las elecciones que se llevarán a cabo este domingo. “Que expresen lo que crean que es conveniente y necesario”, enfatizó.

El gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador Rubén Dusso recorrió avances en la renovación de la ex Casa de Gobierno.
En un evento especial que tuvo lugar este jueves, el Gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, hizo un recorrido por la histórica ex Casa de Gobierno, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso y la senadora nacional Lucía Corpacci. La visita tenía como objetivo mostrar los avances en la renovación de este emblemático edificio, que será transformado en un centro cultural e interactivo de relevancia para la comunidad.
La ex Casa de Gobierno, un edificio con un significado histórico profundo, es objeto de una ambiciosa restauración que permitirá su adaptación como un espacio multifuncional. Una vez completada, esta renovación incluirá un museo, espacios para artesanos, así como áreas destinadas a actos públicos y recepciones protocolares.