Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil respaldó los anuncios de Sergio Massa y adelantó que «se reunirá con los gremios» para definir aumentos salariales a estatales
    3 meses atrás
    «La salud como prioridad». Jalil y Dusso entregaron 10 nuevas ambulancias
    3 meses atrás
    Jalil y Dusso recibieron en Casa de Gobierno al CEO Global de Glencore Cobre, Mike Westerman
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    7 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    9 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca, con mayor crecimiento del empleo femenino en el sector minero
    2 meses atrás
    Alertan que cortar relaciones con China y Brasil significaría una pérdida de US$22.000 millones
    3 semanas atrás
    Jalil y Dusso con Lamothe (CFI). Avanza el convenio con la israelí Mekorot y Plan Estratégico de Gestión Hídrica
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
    [Opinión] Estrategia y Política para el desarrollo
    3 meses atrás
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Avatares de Campaña. Catamarca y Entre Ríos viven semana final rumbo al 22-O
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Avatares de Campaña. Catamarca y Entre Ríos viven semana final rumbo al 22-O
Política

Avatares de Campaña. Catamarca y Entre Ríos viven semana final rumbo al 22-O

Última modificación: 2023/10/27 at 9:45 PM
7 minutos para leer todo.
Compartir
7 minutos para leer todo.
Compartir

En las últimas horas los candidatos a gobernador y vicegobernador de Unión por la Patria , Raúl Jalil y Rubén Dusso expresaron su respaldo político junto al senador Horacio Gutiérrez al candidato a intendente, de Andalgalá , Miguel Gutiérrez , un municipio que el peronismo aspira a recuperar el domingo 22 de octubre.

Contenido de la noticia
Final abierto en Entre RíosCatamarca: Jalil, camino a la reelección

Al igual que en la Provincia de Buenos Aires donde se librará «la madre de las batallas» , el peronismo apuesta a retener el poder en ambos distritos.

En paralelo a las elecciones nacionales del 22-O, los cuatro distritos que no desdoblaron el calendario elegirán autoridades el domingo: Buenos Aires, la Ciudad, Catamarca y Entre Ríos.

Al igual que en territorio bonaerense, en estas dos últimas provincias el peronismo pondrá en juego su administración con escenarios disimiles. Mientras que en Catamarca el oficialismo espera ganar con contundencia , en Entre Ríos se avizora un final abierto y ajustado.

Aunque la pulseada por la presidencia acaparará todas las miradas, los rounds provinciales tendrán especial importancia, no solo para engrosar con legisladores propios las cámaras, sino también de cara al mapa político que encontrará el próximo gobierno.

Final abierto en Entre Ríos

Sin posibilidad de reelección, el gobernador peronista Gustavo Bordet -que es candidato a diputado nacional- ungió al actual intendente de Paraná, Adán Bahl, como el dirigente a reemplazarlo.

Bahl comparte fórmula con la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, al frente de Más para Entre Ríos (MpER), el espacio que quiere extender otros cuatro años la hegemonía del Partido Justicialista (PJ) en una provincia que administra desde 2003.

El jueves pasado Sergio Massa desembarcó en Entre Ríos para brindar un apoyo contundente al binomio de Unión por la Patria (UP). Junto a Bordet y a Bahl, Massa encabezó una caravana y un acto en Concordia, y destacó al alcalde de Paraná al hacer énfasis en los dirigentes que son «nacidos, criados y viven» en la provincia contra los «personajes importados».

La frase fue un tiro por elevación al candidato de JxC, Rogelio Frigerio -oriundo de Buenos Aires-, quien disputará la gobernación el domingo.

Además de compartir agenda con el ministro de Economía, el mandatario paranaense visitó el fin de semana la localidad de Nogoyá y también participó del evento textil «Paraná Diseña».

“La transformación de Paraná, que pasó de ser una ciudad con muchos problemas y sin rumbo a una capital que recuperó su magia y su orgullo, es lo que queremos hacer con Entre Ríos”, sostuvo durante la jornada.

Por su parte, Juntos por Entre Ríos (JxER) -la versión local de JxC- pone el acento en un gobierno de austeridad. Días atrás Frigerio dio a conocer su plan para una «Entre Ríos moderna y sin privilegios».

La semana pasada dirigentes de peso nacional en el esquema cambiemita desfilaron por la provincia para respaldar a JxER. Mientras que el porteño Diego Santilli participó del cierre de campaña en la ciudad de Paranacito, el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañó al exministro del Interior de Mauricio Macri en sendas recorridas por Nogoyá y Victoria. También hubo apoyos explícitos del mandatario correntino, Gustavo Valdés, y del candidato a vicepresidente Luis Petri. Lo propio hizo también Esteban Bullrich.

En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, la coalición opositora, con dos precandidatos, obtuvo el 45,5% de los votos, siendo el frente más votado.

Sin interna, MpER quedó en segundo lugar con el 38,8% y Bahl fue el candidato más elegido por los entrerrianos. Sebastián Etchevehere, de La Libertad Avanza (LLA), salió tercero con el 14% de los votos y completa la oferta electoral para el domingo.

Catamarca: Jalil, camino a la reelección

Distinta es la realidad en Catamarca, donde el gobernador  Raúl Jalil y su vice, Rubén Dusso, se encaminan a la reelección.

El mandatario se impuso con comodidad en la primaria provincial del 13 de agosto y esa misma noche comenzó a pavimentar el camino rumbo al 22-O. Como adelantó Diario Calchaquí enfocado en exhibir su gestión Jalil hará eje esta última semana en el interior provincial. Vale destacar que UP también ganó la PASO presidencial en tierra catamarqueña.

El fin de semana Jalil visitó El Alto , recorrió las obras de pavimentación en la Ruta 42 que unen a esa región con El Portezuelo y desembarcó junto a Dusso en Andalgalá, ciudad clave del Oeste provincial donde el peronismo va por la recuperación del municipio.

En un distrito donde tanto el oficialismo local como nacional cuentan con una buena valoración al calor del boom minero, el gobernador agradeció el acompañamiento de Alberto Fernández, Sergio Massa y Gabriel Katopodis en la gestión.

El lunes el dirigente estuvo en las localidades de Belén y Londres, donde participó de reuniones con productores y militantes. Este martes, visitará Medanitos y Fiambalá. Su cierre de campaña será el jueves en la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca.

Del otro lado de la arena Juntos por el Cambio empuja la candidatura del senador nacional Flavio Fama en tándem con Hugo Ávila. En las PASO catamarqueñas, su espacio obtuvo el 27,7%, sumando sus votos con los de su rival interno, Rubén Manzi. La Libertad Avanza va al acecho de JXC . Su candidato, José Jalil Colomé – obtuvo un 15,7% en las PASO.

Sin disputa intestina, Jalil casi dobló los números opositores y avanza hacia la reelección.

 

ETIQUETAS: Andalgalá, Catamarca, Diario Calchaquí, Elecciones, Entre Ríos, Horacio Gutiérrez, Miguel Gutiérrez, Panorama político, Primer Diario de Política del Norte Grande, Raúl Jalil, Rubén Dusso, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.