Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Avanza el proyecto del Dique Río Hondo. El primer dique del Oeste catamarqueño
    3 semanas atrás
    Raúl Jalil en Modo Fontevecchia : «Si no hubiésemos tenido sequía, estaríamos en 2% de inflación»
    3 semanas atrás
    La agenda de Massa. Reunión clave en Economía para tratar modificaciones al impuesto a las ganancias
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    22 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    22 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Brics: se abre para Argentina un mercado de 3.200 millones de consumidores y financiamiento alternativo
    4 semanas atrás
    Gobernadores del Norte Grande avanzan con un proyecto que inyectará 2500 MW de energía y 2.500 millones de dólares
    2 semanas atrás
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    5 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    4 semanas atrás
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    4 semanas atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Diputados dio media sanción al proyecto de ley para reformar Ganancias
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Diputados dio media sanción al proyecto de ley para reformar Ganancias
NacionalPolíticaProvincial

Diputados dio media sanción al proyecto de ley para reformar Ganancias

Última modificación: 2023/09/19 at 11:32 PM
8 minutos para leer todo.
Compartir
8 minutos para leer todo.
Compartir

Diario Calchaquí desde el Congreso

Con 135 positivos, 103 negativos y ninguna abstención, el bloque oficialista con apoyo de Milei, la izquierda y otros bloques logró aprobar el proyecto enviado por Massa.

La Cámara de Diputados aprobó este martes por la noche y envió al Senado el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, cuya media sanción se obtuvo con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, la Izquierda y los libertarios, entre otros, y 103 votos en contra, en su mayoría de Juntos por el Cambio.

Con Sergio Masssa en el recinto y sindicalistas en los palcos, la Cámara de Diputados aprobó la modificación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría prometida en campaña por el ministro de Economía. La iniciativa cosechó 135 votos positivos, 103 negativos y no tuvo abstenciones. En un hecho inédito en el parlamento, el proyecto que gira al Senado contó con el apoyo de una amplia mayoría integrada por el Frente de Todos, los diputados del Frente de izquierda y la extrema derecha de Javier Milei.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, dio el puntapié inicial y defendió el proyecto del Ejecutivo.

“Son 180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales y es el único mínimo no imponible que se va a establecer para este tipo de rentas. Todo esto tendrá dos ajustes anuales, en enero y en julio, de cada año”. “Se mantiene zona desfavorable, se eliminan deducciones, se incorpora régimen cedular con una escala progresiva que va del 27 al 35%”, explicó Heller.

“De esta forma solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones. Quedan así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, puntualizó el diputado -y aclaró: “Se exceptúan del Régimen Cedular los ingresos obtenidos por magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, secretarios de Estado en adelante, y diputados y senadores del Poder Legislativo”.

Carlos Heller

En Juntos por el Cambio, por su parte, señalaron que es “un proyecto que no busca solucionar la situación de los que menos tienen, que perjudica las arcas estatales, que es irresponsable, injusto y regresivo”. Denunciaron “un pacto político” entre Milei y Massa y apuntaron contra la “casta de los Luis Barrionuevo o la familia Moyano”.

En ese sentido, desde Evolución radical, Alejandro Cacace manifestó que la medida: “es electoralista, fija la política tributaria para el próximo gobierno. No tiene compensación con baja de gastos y de impuestos”. En tanto, el Bullrichista Luciano Laspina señaló: “La campaña de Massa va a ser la más cara de la historia. Nos va a quedar una hiperinflación». En ese sentido tildó la medida de “cheque de un millón de pesos que lo abonará el pueblo argentino con sangre y sudor”.

La izquierda y la derecha

De manera insólita, libertarios y diputados de izquierda coincidieron en el voto. El ganador de las elecciones PASO de agosto, Milei, tomó la palabra durante el debate. Comenzó su exposición diciendo: “Como liberal libertario que soy, desde mi punto de vista el Estado es una organización criminal, violenta, que vive de una fuente coactiva de ingresos llamada impuestos. Y por lo tanto los impuestos son un robo. Y cualquier iniciativa que conste de bajar impuestos yo voy a estar de acuerdo”.

En las puertas del Congreso se reunieron varios de los sindicatos de la CGT.

El contrincante de Massa afirmó que “bajar impuestos es devolverle libertad a los ciudadanos» y calificó el impuesto a las ganancias como “un impuesto aberrante” que “lo que termina haciendo no sólo es no permitir la asignación de recursos eficientemente sino que además penaliza la acumulación de capital, que se termina manifestando en menos puestos de trabajo, productividad y menos salario”.

Por su parte, la candidata a presidenta del FIT- Unidad Miryam Bregman expresó: “Siempre hemos dicho que el salario no es ganancia. Presentamos proyectos en ese sentido. Es una de las mayores injusticias del sistema impositivo». “Al contrario de lo que plantea Milei, para nosotros si hay que meterse con los banqueros, las cerealeras y todos los que se la vienen llevando en plan», aclaró.

Voto por impuesto al cheque

Los legisladores que integran los espacios intermedios, los que se reconocen por fuera de las dos fuerzas mayoritarias, que acompañaron la iniciativa fueron: Luis Di Giacomo, Rolando Figueroa, Claudio Vidal, Diego Sartori, Ignacio García Aresca, Alejandro “Topo” Rodríguez, Natalia de la Sota, Agustín Domingo y Carlos Fernández.

El apoyo estuvo acompañado por un proyecto como respuesta al proyecto del Ejecutivo que establece eliminar el impuesto a las Ganancias, que afectará fuertemente a las provincias, pues se trata de un recurso coparticipable, un grupo de diputados presentó antes del inicio de la sesión de este martes un proyecto que plantea coparticipar a las provincias el 30% del Impuesto al Cheque.

La iniciativa de Massa fue enviada el pasado 12 de septiembre y establece que se deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones. Además incorpora un régimen simplificado, cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.

Holgado quórum

La sesión comenzó pasada las 13 horas con 132 diputados presentes. Además, de los legisladores del Frente de Todos aportaron al número: 3 representantes del interbloque Federal (Graciela Camaño, Alejandro “Topo” Rodríguez y Natalia de la Sota), los misionero Diego Sartori y Carlos Fernández, Milei y Victoria Villarroel, los 4 del Frente de Izquierda (Miryan Bregman, Nicolás del Caño, Alejando Vilca y Romina del Pla), 2 del espacio SER (Claudio Vidal y Felipe Álvarez), el neuquino del MPN (Rolando Figueroa) y 4 de Evolución Radical (Emiliano Yacobitti, Danya Tavela, Gabriela Brouwer de Koning y Marcela Antola).

El temario armado por el oficialismo frente a la postura contraria del interbloque de JxC cambió. Incluyó la creación de un paquete de cinco universidades en donde el frentetodismo utilizó la de Río Tercero (Córdoba) como prenda de cambio para conseguir el apoyo de los aliados de Martín Lousteau.

 

ETIQUETAS: Congreso, Diario Calchaquí, Diputados, Ganancias, Media sanción, Primer Diario de Política del Norte Grande, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.