Diario Calchaquí desde Tucumán
El vicegobernador Rubén Dusso participó en la provincia de Tucumán de una nueva reunión del Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina.
Encabezada por la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario (Presidenta), y por el vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder (Vicepresidente), el vicegobernador Rubén Dusso participó en la provincia de Tucumán de una nueva reunión del Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), donde el grupo de mandatarias y mandatarios participa este domingo en la asunción de Osvaldo Jaldo como gobernador de la provincia vecina.

Las vicegobernadoras y vicegobernadores presentes fueron; por Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; La Rioja, María Florencia López; Santa Fe, Alejandra Rodenas; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tucumán, Osvaldo Jaldo Salta, Antonio Marocco; Jujuy, Carlos Haquim.

En el encuentro, las mandatarias y mandatarios presentes firmaron un nuevo documento con el espíritu de “abordar los desafíos vigentes a los que el país se enfrenta, tal como la formación de una Argentina aún más Federal en un contexto de conflicto mundial, y en la relación de la Nación con las Provincias ante el desembarco de un nuevo gobierno y, por tal motivo, el compromiso de articular los puntos y visiones que se trabajarán durante todo el año 2024 y 2025 próximos”.
Apoyo a la candidatura de Sergio Massa
Como adelantó Diario Calchaquí el pleno de las y los mandatarios reunidos, expresaron a través de un mensaje conjunto el apoyo a la candidatura para Presidente de la República Argentina de Sergio Massa en las elecciones del 19 de noviembre.
El documento firmado, en este sentido aseguró: «Acompañamos a Sergio Massa en su amplia convocatoria en procura de afianzar las banderas del crecimiento con justa distribución y sin afectar los derechos de las ciudadanas y ciudadanos, defendiendo la solidez de las instituciones, que es el modo en el que funciona una sociedad democrática».

Jaldo con sus pares vicegobernadores
Al respecto, Jaldo agradeció a la presidente del Fovira, Verónica Magario, por llevar adelante la reunión en Tucumán y destacó: “Hemos compartido momentos muy importantes, primero con el Parlamento del NOA, teniendo una visión regional; y luego, nos hemos integrado con los gobernadores del Norte Grande”.
En esa línea, el gobernador electo adelantó a Diario Calchaquí que los integrantes del foro participarán de su asunción como gobernador de Tucumán. «La provincia vuelve a fortalecer el sistema democrático con el recambio institucional; por eso, hoy hemos tenido la posibilidad de acompañar a los 49 legisladores provinciales que asumieron» añadió Jaldo.
Asimismo, Jaldo destacó que en la madrugada llegará a la provincia el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para participar del cambio de autoridades provinciales. “Vamos a tener una de las jornadas democráticas e institucionales más importantes en la provincia y a nivel nacional”, sostuvo el gobernador electo.
En el encuentro de FOVIRA, las autoridades provinciales trataron una agenda que comprendió el análisis de una Argentina federal, la relación nación-provincias a las puertas de un nuevo gobierno, propuestas para el plan de trabajo y objetivos para el período 2024 – 2025 y se propuso el lugar y fecha para la próxima reunión.
Por su parte, Magario precisó a Diario Calchaquí que en la reunión “se trabajaron distintos temas del orden nacional, del federalismo, la participación en las provincias y la integración”. En ese sentido, explicó que el foro, conformado en la época de la pandemia, tuvo como objetivo “la incorporación del norte con el sur, con el centro del país y con la provincia de Buenos Aires, que muchas veces quedan totalmente aislados en las políticas de conjunto”.
El próximo encuentro se realizará en noviembre, en Buenos Aires, con una agenda centrada en la infraestructura que necesita el país para el desarrollo productivo, el crecimiento de las provincias, la integración de las provincias, el desarrollo productivo de las producciones regionales y la integración de la Patagonia hasta el norte y desde el este hasta el oeste.
Sobre esos puntos, la vicegobernadora dijo: “Argentina tiene que desarrollar ferrocarriles, transporte y logística para las producciones para poder producir mucho más en las economías regionales”.
Por último, Magario se refirió a la participación de Jaldo en el Fovira: “para nosotros ha trabajado enormemente en el Norte Grande, con lo cual es muy importante el acompañamiento y estar aquí en Tucumán. Trabajamos junto a nuestro futuro presidente, Sergio Massa, y aspiramos a que él llegue a la presidencia, pero no solo aspiramos por una cuestión federal, por una cuestión de la integración de las provincias, sino porque realmente queremos una Argentina estable, posible, de desarrollo productivo, con educación, con salud, con posibilidades para todos nuestros jóvenes y, por supuesto, para que pueda seguirse desarrollando lo que aún falta”.
Fotos/ Diego Domínguez Di Sarli