Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Massa en la gira federal por Mendoza y San Juan
    2 meses atrás
    Massa charló con un conocido streamer sobre seguridad, gasto público, inmigración y redes
    2 meses atrás
    Elecciones 2023: Dusso seguirá presidiendo el Senado. Quiénes ingresan
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    10 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    A puertas cerradas. Milei le tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno
    12 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    3 meses atrás
    El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
    4 semanas atrás
    Anticipo de Diario Calchaquí. Dos mineras acceden a un beneficio especial por invertir más de u$s 2200 millones
    5 días atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    10 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    El Gabinete de Milei. Sumó en Economía a Pablo Quirno en Finanzas y Carlos Guberman en Hacienda
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    3 meses atrás
    A 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. La infancia del fundador del Justicialismo
    2 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    4 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    4 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    1 mes atrás
Leyendo: UxP se fortalece en Valle Central y aspira a recuperar dos intendencias en cabeceras departamentales
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > UxP se fortalece en Valle Central y aspira a recuperar dos intendencias en cabeceras departamentales
NacionalPolíticaProvincial

UxP se fortalece en Valle Central y aspira a recuperar dos intendencias en cabeceras departamentales

Última modificación: 2023/10/21 at 11:09 AM
4 minutos para leer todo.
Compartir
4 minutos para leer todo.
Compartir

El PJ busca retener tres provincias y forzar el balotaje en CABA contra Boga Macri

Además de la disputa por la Casa Rosada, mañana el peronismo dará pelea en cuatro territorios con realidades diversas. Son la provincia de Buenos Aires, en donde Axel Kicillof va por un nuevo mandato; CABA, en la que Leandro Santoro busca forzar un balotaje; Entre Ríos, donde el poderío peronista pretende revalidar de la mano de Adán Bahl, y Catamarca, en donde el gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador Rubén Dusso va por un segundo mandato.

Kicillof tiene la tarea fundamental de retener la provincia más grande del país y principal bastión del peronismo. De hecho, en la intimidad Kicillof dicen que hasta sus opositores le reconocen su honestidad como principal atributo positivo en un momento donde la oposición apuesta a escandalizar el escenario ante la debilidad electoral de Grindetti.

El peronismo pondrá a prueba su estructura territorial sobre todo en el Conurbano, en donde los intendentes tendrán una prueba de fuego. Lo que suceda en el área más poblada del país será clave, no solo pensando en la Provincia, sino también en la elección presidencial. El Conurbano podría aportar los votos necesarios para un triunfo de Sergio Massa. 

Un dato juega a favor de Kicillof: la Provincia no tiene segunda vuelta y la oferta opositora se ve fraccionada con Néstor Grindetti y Carolina Píparo.

En CABA, Santoro realizó campaña apelando a los votos del radicalismo con el objetivo de capturar votantes de Martín Lousteau. Según todos los sondeos que manejan en el comando de UxC, habrá segunda vuelta. 

Territorialmente el foco estuvo en el corredor del centro y en las comunas del oeste. También han puesto especial énfasis en las comunas del sur (4 y 8), en las que en las PASO JxC se impuso pero el peronismo busca retener la presidencia. 

El factor Milei parecería tener un menor grado de incidencia en la elección porteña según explican las fuentes consultadas. Es por ello que Ramiro Marra, el candidato libertario, estaría quedando en un lejano tercer lugar.   

El peronismo porteño pretende colar cuatro diputados (reconocen que es casi imposible), diez legisladores, sumar comuneros y retener el control de las dos comunas del sur. 

El escenario en Entre Ríos es de paridad absoluta. Bahl, intendente de Paraná y cercano a Gustavo Bordet, busca revalidar al peronismo que enfrenta a Rogelio Frigerio , el ex-ministro del interior del gobierno de Macri. Bahl fue el candidato más votado individualmente en las PASO, aunque JxC sacó ventaja en la sumatoria. El factor Sebastián Etchevehere (candidato de Milei) podría ser decisivo a la hora de restarle votos a la opción de JxC. 

En el Norte Grande , la fórmula Jalil -Dusso es amplia favorita para los comicios. Ambos candidatos de Unión por la Patria van por un nuevo mandato con altos niveles de imagen positiva y una gestión con fortalezas en todo el territorio provincial , donde a una consolidación de poderío peronista en el Valle Central con potenciales y contundentes victorias en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú podrían sumar la recuperación de al menos dos municipios cabeceras departamentales en manos de Juntos por el Cambio , en la provincia Flavio Fama es el candidato de JxC, y José Jalil Colomé es el aspirante de  LLA.    

 

ETIQUETAS: Bahl, Balotaje, Boga Macri, Buenos Aires, CABA, Catamarca, Diario Calchaquí, Entre Ríos, Gobernador, Grindetti, Kicillof, Píparo, Primer Diario de Política del Norte Grande, Raúl Jalil, Rubén Dusso, Santoro, Segundo mandato, Vicegobernador
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.