«Vamos a ser gobernadores mendigos», dijo Raúl Jalil, quien marcó las diferencias entre los dos candidatos presidenciales.
El primer mandatario, alertó sobre el futuro de la coparticipación provincial y pago de salarios de la Administración Pública, en caso de ganar las elecciones presidenciales el libertario de la motosierra. Coincidió con su par Gerardo Morales.

A 10 días del balotaje, el arco político continúa sentando posición en la contienda electoral entre el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

En este marco, el gobernador Raúl Jalil cargó contra el candidato libertario y las propuestas de exclusión del Norte Grande y la provincia. “Van a estar en riesgo el pago de los sueldos en los próximos meses si gana Milei, si implementa lo que propone con la quita de la coparticipación”.

Jalil destacó que el sistema de coparticipación federal es una ley que no solo tiene principios solidarios, sino que también es parte de la administración de los recursos de todas las provincias que dan potestad a Nación para que los administre.
En los últimos días, Morales había realizado una afirmación similar argumentada en la posibilidad de que el candidato libertario deje sin efecto la Ley de Coparticipación en caso de llegar a la Casa Rosada.
El mandatario afirmó que “comparto las declaraciones del gobernador de Jujuy sobre Milei. Con Gerardo Morales hemos trabajado en la Mesa del Litio, en pos del crecimiento del Norte Grande”.
Fue en el marco del «4to. encuentro provincial de oficinas de empleo», Jalil señaló que «nos vamos convertir en gobernadores mendigos. Corre riesgo el pago de sueldos de la administración y la obra pública que tanto empleo ha generado».
Remarcó que la Ley de Coparticipación «no es una ley que tiene solo fines solidarios, sino que es una ley que consiste en el manejo de los recursos de todas las provincias que le damos la potestad a Nación para que después se repartan. No es que Nación nos da los recursos, sino que es al revés».
En ese sentida, resaltó la figura de Sergio Massa, remarcando que «se ha comprometido. A partir de este mes, seis mil catamarqueño no han pagado el impuesto a las ganancias, lo que va a reactivar la economía. También, como ya lo anunció, los planes sociales van a pasar al Ministerio de Trabajo, lo que también va a generar crecimiento».
Finalmente marcó las diferencias entre las dos propuestas, al indicar que «no es una elección que pueda pasar desapercibida, es una elección muy importante. Son visiones distintas de lo que quieren hacer con educación, lo que quieren hacer con la coparticipación, lo que quieren hacer con el sistema de salud y con este país federal».