El Gobernador se mostró en contra de las reelecciones indefinidas. «Ocho años en el Ejecutivo es suficiente». Dijo que Sergio Massa podría volver a Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil, el día después de haber ganado las elecciones para ser nuevamente gobernador, anunció que esta fue su última postulación para un cargo provincial y analizó lo que dejaron los comicios, entre ganadores y perdedores, el papel de la sociedad y las gestiones que se vienen.
Adelantó que en esta semana o en la que viene, mediante el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pretende retomar la reforma de la Constitución empezando por un punto que le parece clave: la reelección indefinida.
“No queremos intendentes que estén 20 años, el cambio dirigencia en la función es muy importante”, sostuvo Jalil, argumentando que “ocho años es suficiente para los cargos ejecutivos y estamos trabajando para buscar una solución”. La frase resulta fuerte, teniendo en cuenta varias intendencias que se permiten la reelección sin límites, y otras que ni si quiera cuentan con Carta Orgánica. Ejemplos hay de intendentes que ganaron y otros que perdieron luego de muchos periodos. “Ocho años es suficiente, lo propuso Lucía y lo apoyamos con Gustavo en la reforma de la Constitución”, acotó Jalil, en una entrevista radial.
En esa línea, marcó que una de las posibilidades para dar paso a este cambio es “es reglamentar el artículo de la Constitución que dice que el Gobernador puede ser reelecto, pero no dice reelecto indefinidamente”.
Dijo que se debe “estudiarlo bien” y “hacerlo en consenso” como parte del diálogo que buscarán empezar con la oposición.
“Tenemos muchas cosas para avanzar y esperamos ahora que terminaron las elecciones se pueda concretar. Porque lo necesita la gente, no es para Raúl Jalil. Sería muy importante que nos pongamos de acuerdo en reglamentar ese artículo de la Constitución”.
Mapa nacional y posible llegada de Massa
En el análisis de cómo ha quedado el mapa nacional, Jalil declaró: “Hemos mantenido la unidad del frente político nacional. Por eso estoy convencido que Sergio Massa va a ser nuestro presidente. Vamos a tener algunos meses complicados, pero hay que salir de la matriz exportadora agroindustrial, y la minería, el gas, el petróleo ya están teniendo balances positivos y va a ser una gran oportunidad para los argentinos”, sostuvo.
Además, especuló con la posible llegada del candidato Massa a la provincia. “Vino varias veces y está invitado, en líneas generales tiene que visitar los lugares donde tenemos que mejorar como ser Córdoba o Santa Fe. Pero está dentro de las posibilidades que pueda venir a La Rioja y Catamarca. Para nosotros es una gran oportunidad que Sergio sea el presidente de los argentinos porque conoce, estamos cerca los gobernadores, hemos sido importantes en lo que significó el armado político y vamos a seguir siendo importantes”.

Por otra parte, valoró que Sebastián Nóblega y Fernanda Ávila lograran imponerse como diputados nacionales.
“Es muy importante para un gobernador tener legisladores nacionales que defiendan a la provincia como lo hacen Joao, Lucía, Silvana, Anahí, López Rodríguez. Creo los legisladores nacionales, para lo que significa el contexto y pedir las obras que necesitamos los catamarqueños son fundamentales”.
Además, dijo que seguirá trabajando en la campaña para Massa señalando la importancia de hablar “con algunos peronistas que están desencantados, con radicales, con independientes y también con los jóvenes”, mostrando el proyecto político y “cuál ha sido la visión, porque Catamarca ha crecido en 12 mil empleos privados gracias a una política nacional, a una política de la obra pública, que es fundamental. Y es con fondos nacionales, sino es imposible como el San Juan Bautista que estamos haciendo ahora o los polideportivos. La obra pública es fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, manifestó Jalil.
Otras frases de Jalil
“Catamarca tiene un frente político que está muy afianzado y está del lado de la gente. Por eso les agradezco a la sociedad que nos ha acompañado”
“El turismo está creciendo, se ve lo que es el Oeste, Antofagasta de la Sierra, cómo eligen los motoqueros esta provincia”
“Nuestro espacio político es el único que tiene una mirada solidaria del Norte argentino. Milei, que es el que está quedando, está discutiendo la ley de coparticipación y la obra pública”
“Hay que ganar la elección nacional, el contexto de Catamarca va a ser distinto si gana Milei o si gana Sergio Massa, a eso lo tenemos que entender y les pido el apoyo para poder seguir gestionando con este nivel de obra pública, de política textil que permitió sumar trabajo”