Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Massa en la gira federal por Mendoza y San Juan
    2 meses atrás
    Massa charló con un conocido streamer sobre seguridad, gasto público, inmigración y redes
    2 meses atrás
    El Ministro Massa con la prensa extranjera. Sergio prevé un superavit fiscal de 1% para 2024
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    8 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    9 horas atrás
    A puertas cerradas. Milei le tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno
    12 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    3 meses atrás
    El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
    4 semanas atrás
    Anticipo de Diario Calchaquí. Dos mineras acceden a un beneficio especial por invertir más de u$s 2200 millones
    5 días atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    8 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    9 horas atrás
    El Gabinete de Milei. Sumó en Economía a Pablo Quirno en Finanzas y Carlos Guberman en Hacienda
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    3 meses atrás
    A 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. La infancia del fundador del Justicialismo
    2 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    4 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    4 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    1 mes atrás
Leyendo: La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje
NacionalPolítica

La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje

Última modificación: 2023/11/02 at 7:18 PM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).

La Asamblea Legislativa proclamó formalmente este jueves las fórmulas encabezadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ambos presentes en el recinto, que competirán el domingo 19 de noviembre en el balotaje para definir quién será el nuevo jefe de Estado desde el 10 de diciembre, según lo establecido por la Constitución Nacional.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó, tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedaron proclamadas las fórmulas que competirán en el balotaje.

La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci por su parte, leyó los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Massa-Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Javier Milei-Victoria Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).

También informó que la fórmula conformada por Patricia Bullrich-Luis Petri consiguió 6.379.023 votos (23,81%), el binomio de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman- Nicolás del Caño alcanzó 722.061 votos (2,70%).

Previamente, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.

Foto Eliana Obregn

Esa comisión fue integrada, además de Corpacci, por los senadores del FdT Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saa, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Piparo.

La Asamblea fue presidida por Fernández de Kirchner, junto a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.

Massa se ubicó en uno de los palcos del primer piso, a la misma altura de donde se sienta Milei, quien ocupa una de las últimas bancas de diputados junto a su candidata a vicepresidenta, la también diputada de LLA, Victoria Villarruel.

Foto Eliana Obregn

De esta manera, se dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá «hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional».

Se trata de un acto formal, luego de que concluyera el conteo de los votos que determinó que Massa, pese a haber sido el candidato presidencial más votado con 36,78%, no consiguió el 45% de los votos ni más del 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.

El postulante de UxP se impuso por 6,88 puntos de diferencia sobre Milei, el aspirante presidencial de LLA que cosechó un 29,90 por ciento de los votos.

Una vez avalados los resultados por la Asamblea Legislativa, la vicepresidenta Fernández de Kirchner comunicará que ningún candidato alcanzó los porcentajes que establece la Constitución Nacional.

A partir de ese momento comenzará a correr un plazo de cinco días para que cada fórmula ratifique la voluntad de participar en el balotaje.

La última vez que se reunió la Asamblea Legislativa para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015, cuando competían Daniel Scioli y Mauricio Macri.

 

ETIQUETAS: Asamblea Legislativa, Corpacci, Diario Calchaquí, Fórmulas, MIlei, Primer Diario de Política del Norte Grande, Proclamó, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.