Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Massa en la gira federal por Mendoza y San Juan
    2 meses atrás
    Massa charló con un conocido streamer sobre seguridad, gasto público, inmigración y redes
    2 meses atrás
    El Ministro Massa con la prensa extranjera. Sergio prevé un superavit fiscal de 1% para 2024
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    9 horas atrás
    A puertas cerradas. Milei le tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno
    12 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    3 meses atrás
    El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
    4 semanas atrás
    Anticipo de Diario Calchaquí. Dos mineras acceden a un beneficio especial por invertir más de u$s 2200 millones
    5 días atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    9 horas atrás
    El Gabinete de Milei. Sumó en Economía a Pablo Quirno en Finanzas y Carlos Guberman en Hacienda
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    3 meses atrás
    A 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. La infancia del fundador del Justicialismo
    2 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    4 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    4 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    1 mes atrás
Leyendo: Massa anunció medidas para discapacidad y cambio de programas sociales a empleo
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Massa anunció medidas para discapacidad y cambio de programas sociales a empleo
NacionalPolítica

Massa anunció medidas para discapacidad y cambio de programas sociales a empleo

Última modificación: 2023/11/01 at 2:41 AM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

La iniciativa estará acompañada de capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y gerencias de empleo y el control de contraprestaciones». Además, las personas con pensión por discapacidad podrán acceder al mercado de trabajo.

Anunció que dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo, además de un cambio en el sistema de planes sociales para que, a partir del 1 de enero de 2024, pasen a un programa de inclusión laboral.

Al hacer el anuncio desde el Ministerio de Economía, Massa indicó que ambas medidas serán publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

Sobre la eliminación del impedimento para que las personas con discapacidad no puedan acceder al sistema formal de trabajo, Massa señaló que esa «barrera» que había nacido como un derecho «protectivo del Estado» terminó funcionando como un «límite».

«A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión, y parte del desafío de inclusión en Argentina debe estar respaldado en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo», señaló.

Por eso, al cumplir una de las que fueran sus promesas de campaña, Massa destacó que se «eliminará esa barrera que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo».

Lo cual no implica, aclaró, que a las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión les sea suspendido ese beneficio, sino que «van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo«.

«El objetivo es incluir y ampliar oportunidades. Es un primer paso en un proceso en que además debemos consolidar el proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas», añadió.

Imagen de archivo

Planes sociales

También anunció que a partir del 1 de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral, lo que implica un «nuevo cambio en el sistema de programas sociales».

Así, detalló, los programas sociales «van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas».

Este instrumento, subrayó Massa, implica «consolidar» en «paralelo» el programa Un Puente al Empleo, que consiste en que «aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador va a tener que completar el salario de convenio».

Además, «para incentivar» que los empleadores «tomen a estos beneficiarios», no van a «pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores», agregó.

Massa sostuvo que «el enorme desafío que recorre la Argentina es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar que la inclusión en el mercado de trabajo genere las oportunidades que los beneficiarios de programas sociales tengan definitivamente sus oportunidades».

«Es muy importante que generemos beneficios impositivos y eliminación de restricciones pero, sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos», expresó.

Más temprano, al participar de un encuentro con la cúpula de la UIA, Massa había dicho que no encaraba la campaña rumbo al balotaje «pensando en cómo lastimo al otro» sino buscando «cómo los argentinos viven mejor» y, en todo caso, «compito con propuestas, no tratando de destruir al otro».

En paralelo, el ministro y candidato también se reunió este martes con trabajadores de plataformas de delivery para avanzar en una serie de medidas que permitan incrementar la protección de ese sector y brindarles herramientas para mejorar las condiciones de esta actividad y garantizarles derechos.

 

ETIQUETAS: Cambio de programas sociales, Diario Calchaquí, Discapacidad, Empleo, Medidas, Primer Diario de Política del Norte Grande, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.