Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con Lamothe (CFI). Avanza el convenio con la israelí Mekorot y Plan Estratégico de Gestión Hídrica
    3 meses atrás
    [Visto & Oído] en la previa del relanzamiento de campaña en Tucumán
    3 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    7 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    10 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    El vicegobernador Dusso expuso en la 1° Summit de Recursos Humanos Mineros. «Tenemos que plantear a la minería como política de Estado»
    2 meses atrás
    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo
    3 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    La Biblioteca del Senado en la 15° Feria del Libro
    2 meses atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    3 meses atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Massa defendió la relación con Brasil y China y dijo que Milei quiere dejar sin trabajo a dos millones de personas»
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Massa defendió la relación con Brasil y China y dijo que Milei quiere dejar sin trabajo a dos millones de personas»
NacionalPolítica

Massa defendió la relación con Brasil y China y dijo que Milei quiere dejar sin trabajo a dos millones de personas»

Última modificación: 2023/11/12 at 11:36 PM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

Durante el cruce, además, los candidatos intercambiaron posturas respecto al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y a las relaciones diplomáticas con el Vaticano.

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, defendió en la noche del domingo una política exterior orientada «a favorecer las exportaciones y privilegiar los intereses nacionales«, mientras el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que «las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter«.

Además, el ministro de Economía y aspirante a la Presidencia por UxP planteó potenciar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y le pidió definiciones a su contendiente sobre las relaciones diplomáticas con el Vaticano, a raíz de las declaraciones en las que Milei calificó al papa Francisco como «un representante del maligno en la Tierra».

«En un mundo convulsionado, tenemos que poner el eje en la multipolaridad y tenemos que tener relaciones con todos los países que abran los mercados para generar trabajo«, subrayó Massa en la apertura del segundo eje temático del debate presidencial que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En ese sentido, Massa defendió las relaciones con Brasil y China, y le preguntó al postulante ultraliberal si estaba dispuesto a romper vinculaciones con esos dos países, y recordó que tildó a los mandatarios de esas dos naciones de «comunistas».

«Las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter. El Mercosur es algo que no avanza y si China no nos compra, podemos utilizar la triangulación para llegar a esos mercados», fundamentó Milei.

Massa replicó que lo que estaba proponiendo el economista no era otra cosa más que dejar el comercio exterior en manos de «las guaridas fiscales».

«Es lo que hizo tu familia que tiene propiedades en los Estados Unidos. Querés convertir a Argentina en una guarida fiscal«, remarcó Massa.

Massa aseguró que Tatcher «es enemiga de Argentina» y valoró a los «heroes» de Malvinas

Y agregó: «Las relaciones exteriores se establecen con las regulaciones que establecen los países. No podemos caer en perjuicios ideológicos».

En tanto, Milei reiteró que la política exterior de un eventual gobierno de LLA estará alineada con «Estados Unidos e Israel».

El funcionario habló además de potenciar las relaciones exteriores a partir de «garantizar la seguridad alimentaria, la seguridad energética y la economía del conocimiento».

En cuanto a Malvinas, Massa le preguntó a Milei si estaba dispuesto a sostener el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, que Gran Bretaña usurpa desde 1833.

En ese sentido, recordó que Milei habló de favorecer la autonomía de los isleños, la población británica que ocupa las islas.

Milei afirmó que mantendría el reclamo de soberanía, pero reconoció que admiraba la figura de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, que gobernaba el Reino Unido cuando se produjo el conflicto bélico por Malvinas en 1982.

«Thatcher es un enemigo histórico de Argentina. Hay que respetar a los excombatientes de Malvinas», remarcó Massa y recordó que en el auditorio se encontraba el exjefe del Ejército, Martín Balza, veterano de la Guerra que Argentina mantuvo con Gran Bretaña.

En cuanto a las relaciones con el Vaticano, Massa recordó los ataques que Milei había formulado contra el papa Francisco, a quien tildó como «el representante del maligno en la tierra», y como hizo en el debate anterior a la primera vuelta electoral, le pidió al diputado nacional que se disculpara con el sumo pontífice.

«Voy a trabajar para que el papa Francisco, el argentino más importante de la historia, venga a Argentina. Tenés que pedirle disculpas por lo que dijiste sobre él. Acá, en este auditorio hay incluso gente que propuso romper relaciones con el Vaticano», increpó Massa.

A modo de respuesta, Milei aseguró que si tenía que pedir discutas «lo iba a hacer», y sostuvo que si el Papa venía a «Argentina lo iba a tratar con los honores de un jefe de Estado».

 

ETIQUETAS: Debate presidencial, Diario Calchaquí, MIlei, Primer Diario de Política del Norte Grande, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.