Marcamos Agenda, Somos la Primera Redacción Política del Norte Grande
Con Manzur como anfitrión. Habrá dirigentes de la CGT que no se fueron de UXP como Luis Barrionuevo , que pasó de Wado a Milei – sin escrúpulos- , en sus últimos desconciertos y que le habría ofrecido a LLA no sólo romance sino cuidarle los votos «contra el peronismo», cuando el villacubano tiene familiares y gremialistas afines adentro de gobiernos oficialistas que deberían custodiar el cotillón de campaña de Unión por la Patria, justo en tiempos en que más que nunca «La Patria está en Peligro». Encendió la alarma entre los popes del peronismo catamarqueño, el secreto «a voces» entre gremialistas locales que hablaron con Barrionuevo y que estarían armando «en estruendoso silencio» el primer desembarco de Milei en Catamarca, en los salones de UTHGRA en Valle Viejo, donde además se capacitarían a los fiscales de LLA.

La receta de Manzur (que sabe de olivas premium)
Los organizadores de la cumbre tucumana. buscan generar mayor compromiso. Se repite la estrategia de Alberto F. en 2019. Cumbre ayer del Norte Grande por Zoom.
Como adelantó DIARIO CALCHAQUI el relanzamiento de campaña de Unión por la Patria (UP) que Sergio Massa encabezará en Tucumán rodeado de gobernadores será una señal de blindaje a la candidatura del Ministro de Economía por parte del peronismo y una promesa de recuperar votos en provincias donde Milei complicó a los oficialismos.
En la búsqueda «más organizada y con jugadores que saben mover la pelota » para trepar a un eventual balotaje contra Javier Milei. Un escenario donde los mandatarios norteños, que ayer se reunieron vía zoom, son centrales en el intento de recuperar votos peronistas en esa zona del país.
El encuentro, que repite una táctica de campaña federal que utilizó Alberto Fernández hace cuatro años, servirá también para pulir los ejes comunicaciones que están trazando en Hacienda, como no agredir a Milei ni a sus votantes e intentar traducir los efectos en la praxis de las ideas del libertario, como el cierre de los puentes comerciales con Brasil o China, o las más polémicas propuestas como la libre portación de armas. Los tips que circulan entre los voceros incluyen reforzar la baja de la inseguridad en Tigre o los recientes incentivos a los trabajadores.

El chaqueño Jorge Capitanich, ayer en el encuentro virtual que llevaron a cabo los gobernadores del Norte Grande. Acordaron realizar la asamblea presencial la semana próxima con una agenda variada.
La cumbre también contará con la presencia sindical de la CGT, como había anticipado EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DE CATAMARCA , en su intento de contagiar un mayor involucramiento de los gremios con relación a las PASO. Más aún en tiempos donde Gerardo Martinez (UOCRA) y Luis Barrionuevo «mileista confeso»(Gastronómicos) meten la cabeza «adentro de la boca del León (Milei)».
Se sumarán los vicegobernadores que tienen «territorio propio» y dirigentes de movimientos sociales. Asimismo, habrá legisladores norteños e intendentes, en esa misma sintonía.
La organización a cargo del gobernador tucumano Juan Manzur , que se suma con Malena Galmarini a la «mesa chica» de la campaña electoral nacional es también una muestra: en ese distrito, en las PASO, el candidato a presidente más votado fue Javier Milei, pero en las listas para diputados nacionales ganó UP. La intención del equipo de campaña de Massa es que haya una tracción de abajo hacia arriba en octubre.
“En el Norte Grande tenemos mucho margen para crecer”, expresó a LA REDACCION de DIARIO CALCHAQUI un estrecho colaborador de Massa . Creen en cuarteles del tigrense que el NOA y el NEA son las regiones donde compensar una inevitable derrota de la franja media del país. Además, en las elecciones de medio término de 2021 el Norte había salvado el honor del entonces Frente de Todos de una caída generalizada. Y, ya en 2023, los gobernadores norteños que pusieron en juego la gobernación pudieron resguardarla. Resta conocer la suerte del «inoxidable» chaqueño Jorge Capitanich en dos domingos y el resultado del 22 de octubre, donde el catamarqueño Raúl Jalil junto al ingeniero Rubén Dusso van camino a repetir su triunfo de las primarias provinciales en un distrito donde el peronismo es ampliamente favorito..
Por eso, Massa cree que se puede levantar allí la puntería. Por caso, tras las PASO, pasaron por su despacho el salteño Gustavo Sáenz (donde Milei sumó el 50 % de los votos ) y el vice tucumano (y gobernador electo) Osvaldo Jaldo. También lo hizo el pampeano Sergio Ziliotto. Al primero, quien fuera candidato a vice de Massa en 2015, y a todos se le exigió mayor compromiso, ya que también tiene buen vínculo con sectores del PRO y en el peronismo miraron con lupa la conformación de las listas de legisladores nacionales de la oposición. En cuanto a Jaldo, fue él quien pidió la reunión en un intento de ganar protagonismo en este periodo. Ahora, Jaldo no estará en el acto de viernes ya que se está recuperando de una operación de hernia que se llevó a cabo en Buenos Aires días atrás.
Hombres de Massa vienen articulando distintas negociaciones. “Los gobernadores y los intendentes después están tomando conciencia de que no pueden dejar a Milei con el bastón”, mencionaron colaboradores del tigrense.
Tampoco estará en Tucumán el Presidente, de gira internacional con primera escala en India por el G20. Casualmente, hace cuatro años, en septiembre de 2019, Alberto Fernández también realizaba un acto con apoyo de los gobernadores en la recta final de su camino a la presidencia. Un pilar que intentó ser clave luego en su gestión. En aquella oportunidad el escenario elegido había sido Mendoza, para meterse -de paso- en la contienda local y avalar la candidatura de Anabel Fernández Sagasti, quien finalmente perdió ante el radical Rodolfo Suarez.
Ayer se realizó un encuentro vía zoom de los mandatarios del Norte Grande, donde también tallan mandatarios de Juntos por el Cambio como Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), quienes encendieron la cámara. También participaron el presidente pro tempore del bloque regional, el santiagueño Gerardo Zamora, Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Auad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Juan Manzur (Tucumán) y Jorge Capitanich (Chaco).
Los norteños acordaron realizar un encuentro presencial en una semana, el 12 de septiembre. Y, entre los temas abordados se enumeraron los avances en la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, definiciones para el proyecto de ley sobre el Plan de Estrategia Logística del Norte Grande, la próxima Misión Técnica a Brasil y hasta una «estrategia para resolver en la final el apoyo al que enfrente a Milei».