Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso con Magario y Jaldo en la cumbre del FOVIRA en Tucumán. «Trabajamos para la formación de una Argentina aún más federal»
    1 mes atrás
    Diecinueve gobernadores en alerta por el plan de Macri y Milei para cortar la coparticipación
    1 mes atrás
    Dusso en Radio Nacional. «Massa propone terminar con la grieta y eso es una gran política de Estado»
    1 mes atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    A puertas cerradas. Milei le tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno
    12 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    3 meses atrás
    El Banco Macro abrió una sucursal en Santa María
    4 semanas atrás
    Jalil y Dusso en CAPPROMIN. «Empresas proveedoras mineras crearon más de 3 mil puestos de trabajo en 2023»
    5 días atrás
    Últimas noticias
    Milei «todavía sin Ley Omnibus» y los gobernadores «que tienen su propia agenda » van por el impuesto al cheque
    9 horas atrás
    Exagerar la herencia para justificar un ajuste injusto de una magnitud innecesaria
    9 horas atrás
    En medio de tensiones , «dudas» y temores .Postergan anuncios económicos. «Están cansados después del Colón (Gala que no se pudo ver por TV), este lunes escribirán la Ley Omnibus»
    10 horas atrás
    El Gabinete de Milei. Sumó en Economía a Pablo Quirno en Finanzas y Carlos Guberman en Hacienda
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso abrió la majestuosa muestra «Camino del Árabe». Destacó el valioso aporte al desarrollo cultural, social y económico de Catamarca
    3 meses atrás
    Música en la Biblioteca del Senado
    2 meses atrás
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    4 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    4 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    4 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    1 mes atrás
Leyendo: Norte Grande: Apoyo de industriales a Massa y alerta por plan Milei
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Norte Grande: Apoyo de industriales a Massa y alerta por plan Milei
EconomíaNacionalPolítica

Norte Grande: Apoyo de industriales a Massa y alerta por plan Milei

Última modificación: 2023/11/13 at 3:30 PM
6 minutos para leer todo.
Compartir
6 minutos para leer todo.
Compartir

Iniciativa de Sergio Massa para el sector durante el debate fue celebrada por empresarios de la región. Temor por eventual ruptura con Brasil y China. La mirada de los gobernadores.

Contenido de la noticia
Qué dijo Sergio Massa sobre el Norte GrandeAlerta por las relaciones con Brasil y China

El debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa tuvo eco en las provincias, donde los actores políticos y económicos tomaron nota de las principales definiciones de ambos candidatos.

En el Norte Grande, una de las regiones de mayor proyección a futuro, industriales y dirigentes celebraron los dichos del postulante de Unión por la Patria (UP) respecto al impulso del «Decreto 814», que permite que los desarrollos industriales de las provincias del norte no paguen cargas sociales.

Qué dijo Sergio Massa sobre el Norte Grande

«Hemos planteado para el Norte Grande la vuelta de un programa denominado ‘814’, que es el que permite que no paguen cargas sociales todos los desarrollos industriales en Catamarca, en La Rioja, en Salta, en Jujuy: en las provincias del norte que necesitan recuperar asimetrías», fue la frase que Massa lanzó durante el bloque «Producción y Trabajo» del evento y que entusiasmó a los involucrados.

Un día después de la pulseada, la iniciativa fue abrazada por los empresarios norteños, que calificaron de «grata sorpresa» lo expresado por el ministro de Economía.

Aunque con la cautela propia de una campaña tan álgida a cuestas, los dirigentes de la industria dejaron entrever su expectativa por la propuesta.

Apalancada en sectores como el litio y la minería, la región se presenta como una fuerte usina de divisas, un activo de peso teniendo en cuenta las restricciones que atraviesa la economía. A la vez Massa reiteró su proyecto de “retenciones cero para las economías regionales”.

El Decreto 814 data del 2001 pero fue derogado en 2017, durante la gestión de Mauricio Macri. En 2019 fue modificado, estableciendo un mínimo no imponible para la liquidación de contribuciones patronales. Desde entonces tanto gobernadores como mandatarios reclaman a Nación su actualización.

«El decreto fue modificado por la ley 27.541 del 2019 que establecía un mínimo no imponible para la liquidación de las contribuciones patronales. Eso era el equivalente a 7 mil pesos y ahora debería actualizarse a 23 mil», planteó el chaqueño Jorge Capitanich en noviembre del 2022.

Ya en septiembre de este año la Unión Industrial del Norte Grande -que emplea a cerca de 400 mil trabajadores- había reiterado el pedido, en esa ocasión a Sergio Massa. Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, le trasladó su inquietud al candidato peronista en un desayuno en la capital provincial.

«Las asimetrías sufridas por las provincias nos hacen difícil la concreción de nuevas empresas y nuevos proyectos para una Argentina mejor», disparó Rocchia Ferro en dicha ocasión.

Alerta por las relaciones con Brasil y China

Este lunes, en diálogo con El Primer Diario de Política del Norte Grande , el gobernador de Catamarca, el peronista Raúl Jalil, destacó las expresiones del ministro y candidato.

«Es algo que se viene trabajando hace mucho tiempo. Catamarca viene generando mucho empleo industrial producto de un acuerdo textil para el calzado que tenemos con La Rioja y con Nación, y también a través de la minería», subrayó el mandatario, que viene de ser reelecto en octubre. En esa tónica destacó que «Sergio (Massa) demostró un conocimiento del Estado muy importante».

Por otra parte Jalil se mostró en alerta por las iniciativas de Milei respecto al concierto internacional y dijo a Diario Calchaquí que la alteración de las relaciones con Brasil y China sería «un gran problema los productores de aceitunas y vino, para la generación de empleo y para la minería».

«Milei tiene un gran desconocimiento sobre las relaciones bilaterales y el Estado. Nos preocupa porque defendemos a todos los empresarios sin importar el origen», analizó. Y añadió: «Parar la obra pública es volver a los años 90, donde todos los catamarqueños y norteños terminaron viviendo en el Conurbano».

«El Norte Grande ha trabajado bien estos cuatro años. Estamos convencidos que es un gran ejemplo de diálogo y de progreso para los ciudadanos», concluyó.

Actualmente el espacio nuclea a Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa, Chaco, Tucumán y Misiones.

En siete de las 10 provincias gobiernan el peronismo y aliados y en solo dos Juntos por el Cambio (JxC), aunque el año próximo la coalición opositora se hará cargo de la administración chaqueña, con el radical Leandro Zdero a la cabeza.

Tres meses atrás Massa y los mandatarios de la región firmaron en Salta un histórico acuerdo que, entre la batería de medidas, contempla la instalación de 2.500 MW que generarán 10 mil nuevos empleos; 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en 7 provincias y la ampliación la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.

 

ETIQUETAS: Catamarca, Diario Calchaquí, Entusiasmo industrial, Gobernador, Primer Diario de Política del Norte Grande, Raúl Jalil, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.