Diario Calchaquí desde Salta
Los gobernadores radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés participaron de la firma de un acuerdo junto a los mandatarios oficialistas del Norte.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, compartió un acto con los gobernadores del Norte Grande, en el que anunció que, en caso de ganar las elecciones, convocará a “un gobierno de unidad nacional”, que incluiría funcionarios de otras fuerzas políticas.
Del acto participaron los gobernadores radicales de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, y los oficialistas Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Julio Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).
“Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, destacó el ministro.
Allí, Massa les aseguró “incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias”.
La novedosa iniciativa que pone sobre la mesa el ministro se da luego de que el proyecto de la suba del mínimo no imponible de Ganancias logre dictamen en el Senado y quede a un paso de la votación, instancia para la cual el oficialismo buscará negociar para alcanzar el número deseado.
“Valoro enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores, sin importar el color político, han hecho para que tengamos energía de biomasa a través de la industria forestal en corrientes, para que tengamos energía solar a través del desarrollo de enormes parques en La Rioja, en Jujuy y en otras provincias del norte argentino”; afirmó Massa. El ministro destacó además el objetivo de poder colocar “minerales industrializados a un mundo que demanda” ese tipo de productos.
Y agregó: “Quiero decirles gracias porque no hay nada más maravilloso que saber que cada uno de los que vivimos acá, si mañana volviéramos a nacer, volveríamos a elegir la Argentina y la provincia del norte para vivir y desarrollarnos”.
Como adelantó El Primer Diario de Política del Norte Grande el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, lideró la ceremonia de firma de la «Declaración Güemes» y un convenio con las provincias del Norte Grande , específicamente en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes.
Encabezó un acto en la provincia de Salta junto a los gobernadores del Norte Grande Gustavo Saenz, Raúl Jalil ,Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Juan Manzur, Oscar Herrera Ahuad, Gustavo Valdez, Gerardo Morales y Ricardo Quintela.
“Valoro enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores, sin importar el color político, han hecho para que tengamos energía de biomasa a través de la industria forestal en corrientes, para que tengamos energía solar a través del desarrollo de enormes parques en La Rioja, en Jujuy y en otra provincia del norte argentino”; afirmó Massa.
Y agregó: “Quiero decirles gracias porque no hay nada más maravilloso que saber que cada uno de los que vivimos acá, si mañana volviéramos a nacer, volveríamos a elegir la Argentina y la provincia del norte para vivir y desarrollarnos”.
Este evento marca un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, ya que se centra en inversiones destinadas a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
Massa destacó que los gobernadores del Norte Grande están dando un paso importante al impulsar acuerdos que permitirán a las provincias colaborar con el sector privado en el desarrollo de proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables. El Estado nacional respaldará estas inversiones, abriendo así la puerta a un futuro prometedor en términos de energía sostenible para la región del norte argentino.
El ministro resaltó la oportunidad que esto brinda a los habitantes del norte argentino para comenzar a construir una base sólida en energías renovables, en particular la energía solar y el hidrógeno. Además, hizo hincapié en la importancia de exportar minerales industrializados a nivel mundial, aprovechando la creciente demanda de estos productos.
La ubicación estratégica de los nodos logísticos en el Norte argentino, como el de Güemes, se convirtió en un punto clave para la economía de la región y el Mercosur. Este corredor ferroviario bioceánico que conecta el Atlántico con el Pacífico promete impulsar el crecimiento económico y la infraestructura en la zona, con nodos logísticos adicionales en Tucumán y Formosa.

El ministro de Economía y candidato a presidente anticipó que buscará incluir en el Presupuesto 2024 una coparticipación del impuesto al cheque y del impuesto Pais. Además, reiteró que en caso de ganar llamará a un gobierno de unidad nacional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó el compromiso de que «si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, nadie se asombre de que que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno«.
«Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos», dijo Massa durante un acto en la provincia de Salta.
Massa encabezó el acto de firma de la «Declaración Güemes» y de un convenio con las provincias del Norte Grande para inversiones en la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables.
El acto se desarrolló en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, en Salta.