Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Más seguridad para Valle Viejo. Zenteno y la Ministra Segura instalan alarmas comunitarias en cuarenta barrios
    3 meses atrás
    El vicegobernador Dusso junto al embajador de Vietnam en la proclamación del 78 aniversario de su independencia
    3 meses atrás
    «Hay que movilizarse y hablar del país que queremos». Taiana, Galmarini, Daer, Jalil, Dusso y Magario con DIARIO CALCHAQUI
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    8 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    10 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Suma fija de $60 mil para trabajadores: el Gobierno detalló quiénes y cuándo deberán cobrarla
    3 meses atrás
    Desdoblamiento: Massa unifica los dólares «Qatar», solidario y tarjeta, y anuncia un dólar único para las exportaciones
    2 meses atrás
    Desde Randazzo, hasta Pichetto, pasando por Ritondo: los funcionarios extrapartidarios de Milei
    1 semana atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso presidió el exitoso cierre de la muestra Árabe : «Es el camino que tenemos que seguir»
    3 meses atrás
    Dusso en la apertura del Ciclo Borges
    2 meses atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Con cruces sobre el narcotráfico y armas, los candidatos debatieron sobre seguridad
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Con cruces sobre el narcotráfico y armas, los candidatos debatieron sobre seguridad
NacionalPolítica

Con cruces sobre el narcotráfico y armas, los candidatos debatieron sobre seguridad

Última modificación: 2023/10/08 at 11:31 PM
6 minutos para leer todo.
Compartir
6 minutos para leer todo.
Compartir

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (HxNP) y Myriam Bregman (FIT) se cruzaron por sus propuestas en materia de seguridad.

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (HxNP) y Myriam Bregman (FIT) se cruzaron este domingo por sus propuestas en materia de seguridad, con el foco puesto en el combate al narcotráfico y la tenencia de armas, entre otros puntos.

Durante el segundo debate realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, los postulantes intercambiaron acusaciones sobre sus posturas para hacer frente a la inseguridad en temas como la creación de nuevas agencias federales para combatir al delito, la edad de imputabilidad, el rol de las FFAA y hasta la ley de derribo.

Massa propuso la creación de un «FBI argentino», a funcionar en el edificio Central Córdoba de la ciudad de Rosario, y que estará compuesto por «los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales» para enfocarse en los crímenes que son «trasnacionales», en referencia a la «corrupción, el narcotráfico y trata de personas».

El candidato del peronismo señaló también que lo «recaudado» por la Justicia y por ese organismo en el ejercicio de su función «vuelva a fortalecer el sistema de funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial» y, otra parte, a fortalecer la función social de los «clubes de barrio».

Los otros dos ejes sobre seguridad de Massa fueron la «prevención», a partir de su experiencia en Tigre, con «cámaras, móviles, sistemas satelitales de rastreo y botón de pánico en cada celular para cada una de las ciudades de más de 50 mil habitantes, financiado desde el Estado nacional».

El otro eje que planteó estuvo centrado en «exigirle cuentas a la Justicia» porque, dijo, «no puede ser que un juicio laboral tarde 5 años, una adopción 7 años, y una excarcelación u orden de allanamientos demore siete, diez o quince días», por lo que un eventual Gobierno suyo «medirá» el funcionamiento de los jueces a través de una modificación en la legislación.

Cuestionado por Bullrich por la renuncia de Martín Insaurralde a la Jefatura de Gabinete bonaerense tras la revelación de su viaje a Marbella, Massa aseguró que se trató de un «grave error» del dirigente y que por eso «le pidió» la dimisión a su cargo y a su candidatura a concejal de Lomas de Zamora. Al contestarle a Bullrich, el candidato y ministro de Economía agregó, dirigiéndose a Bullrich: «No todos somos lo mismo. Vos nunca le pediste la renuncia a (Gerardo) Milman».

Así se refirió al diputado del PRO investigado por la causa del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Por su parte, Bullrich señaló que durante su gestión en el Ministerio de Seguridad macrista «enfrentó a las mafias, narcos y criminales», y agregó que JxC «sabe a quién defender» mientras que el kirchnerismo «libera presos y hoy les dan Internet y celulares en las cárceles».

También señaló que Milei «quiere liberar las armas» y que «las armas liberadas caen en manos de los delincuentes».

«Voy a entrar en todos los territorios que están tomados por el narco con las fuerzas provinciales, federales y, si hace falta, las Fuerzas Armadas», dijo, y propuso además «cambiar el Código Penal para que nunca más un violador pueda andar por la calle con tranquilidad».

Por su parte, Milei sostuvo que si bien el Estado «se ocupa de seguridad y justicia», en Argentina se «falla en esta materia» por «culpa de la casta», y consideró que el «desastre» actual es «culpa de haber abrazado las ideas de (Eugenio) Zaffaroni, que cambia el rol entre víctima y victimario, haciendo que los delincuentes sean tratados como las víctimas cuando en realidad son los que tienen que estar encerrados».

En tanto, Bregman criticó la «demagogia punitiva» y advirtió que «el gran delito se organiza desde arriba, y eso implica hablar de complicidades en sectores de la fuerza de seguridad, políticos y judiciales«.

Además, propuso «nacionalizar los puertos bajo control de los trabajadores» y dijo que «el que muestra la inseguridad como un hecho aislado está mintiendo».

«Solo hay salida si cuestionamos las condiciones estructurales de este sistema y garantizamos trabajo, educación y cultura para la juventud».

A su turno, Schiaretti llamó a «acabar con la puerta giratoria en los juzgados, modificando el Código Penal y Procesal Penal», además de «cambiar la ley penal juvenil, que está vigente desde la dictadura».

«Al narcotráfico se lo combate en todo el mundo, pero el Gobierno nacional acá mira para el costado», dijo el cordobés, por lo que llamó a «cuidar las fronteras» con las Fuerzas Armadas y la ley de derribo, aparte de «crear una fuerza federal anti-narcotráfico».

 

ETIQUETAS: Armas, Bregman, Bullrich, Central Córdoba, Debate presidencial, Diario Calchaquí, FBI, MIlei, Narcotráfico, Primer Diario de Política del Norte Grande, Rosario, Schiaretti, Seguridad, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.