Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    El gobierno y Zijin-Liex avanzan con la nueva Línea de Alta Tensión para Fiambalá
    2 meses atrás
    Dólar Minero: Gobierno amplió al litio a la lista de minerales exportables para sumar más divisas
    1 mes atrás
    Elecciones 2023: Dusso seguirá presidiendo el Senado. Quiénes ingresan
    1 mes atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    8 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    9 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    10 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    2 meses atrás
    El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
    2 semanas atrás
    Massa anunció que el directorio del FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    9 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    3 meses atrás
    A 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. La infancia del fundador del Justicialismo
    2 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron los dichos de Milei sobre el dólar
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Provincial > Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron los dichos de Milei sobre el dólar
PolíticaProvincial

Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron los dichos de Milei sobre el dólar

Última modificación: 2023/10/06 at 3:57 PM
7 minutos para leer todo.
Compartir
7 minutos para leer todo.
Compartir

La afirmación del candidato de LLA, quien sostuvo que «cuanto más alto esté el dólar más fácil va a ser dolarizar» la economía, logró unir los repudios tanto de UxP como de JxC. Además, economistas consideraron que las propuestas del libertario implican un «salto al vacío».

Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien sostuvo que «cuanto más alto» esté el dólar «más fácil va a ser dolarizar» la economía, cosechó este viernes los repudios tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio, así como de economistas y empresarios que consideraron que las propuestas del libertario implican un «salto al vacío«.

Desde la coalición oficialista, el ministro del Interior y jefe de campaña de Unión por la Patria (UxP), Eduardo ‘Wado’ de Pedro, advirtió que el postulante de La Libertad Avanza quiere «una Argentina para pocos» en la que los recursos disponibles «sirvan para financiar negociados».

«En término de valores quieren una sociedad muy chiquitita. La propuesta de Milei tiene que ver con unos que quieren una Argentina para pocos, en la que todos los recursos que hay sirvan para financiar negociados«, dijo De Pedro en declaraciones a radio 10.

Ayer, en declaraciones a la prensa al ingresar a una reunión con empresarios que se desarrolló en forma paralela al Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, Milei indicó que «cuánto más alto» esté la divisa del mercado paralelo «más fácil va a ser dolarizar».

Lo hizo en la previa del encuentro en el restaurante Furia, de la ciudad balnearia, que organizó para Milei Juan Nápoli, el fundador de Banco de Valores (VALO) y candidato a senador por LLA, y que se realizó simultáneamente a la participación de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el coloquio.

Dirigentes economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dlar Foto Archivo
Dirigentes, economistas y empresarios repudiaron dichos de Milei sobre el dólar

Los cuestionamientos a los dichos de Milei llegaron también de parte del economista Carlos Melconian, quien fue anunciado por Bullrich como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones.

«Cuando el dólar sube se hace puré el salario, hermano. A dos semanas de las elecciones es necesario que alguien ponga arriba de la mesa este delirio», dijo Melconian este viernes en declaraciones a radio Mitre.

El economista del equipo de Bullrich criticó la propuesta dolarizadora del líder de LLA: «Yo escuché en el último año y medio muchas veces al candidato y no lo entiendo, no lo entiende la gente», dijo y consideró que las propuestas económicas de Milei representan un «salto al vacío».

«Son declaraciones irresponsables. La campaña de dolarización es un instrumento de una política económica y me parece irresponsable que un candidato a presidente diga que cuanto más alto el dólar más fácil dolarizar porque lo único que hace es generar más incertidumbre en un país con 40 % de pobreza«, dijo esta mañana el empresario a la radio Urbana Play.

Marino fue uno de los tantos empresarios que se reunieron ayer con el candidato libertario en la «contracumbre» organizada en paralelo al Coloquio de IDEA.

«No se entiende cómo va a gobernar, no se entiende cómo va a llegar a acuerdos. Lo único que hay efectivo en esta elección es ir en contra de la casta», indicó Martino, para quien «el diálogo es lo más importante» y sostuvo que Milei abona a «la teoría de la libertad y del capitalismo pragmático» pero «no presenta un plan».

Por último, el expresidente del Banco Central (BCRA) Alejandro Vanoli pidió «estudiar y analizar» si las últimas declaraciones del candidato libertario representan un delito al promover una «manipulación del mercado», al tiempo que señaló que los últimos movimientos en el valor de la divisa responden a un «conjunto de operadores» que «quieren influir electoralmente».

«En el caso de (lo declarado por) Milei, habría que estudiar y analizar verdaderamente si no hay una manipulación del mercado y eso en Argentina es un delito previsto en el Código Penal. En los delitos contra el orden económico y financiero que se introdujeron en su reforma pedida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) existen estas maniobras financieras«, señaló Vanoli en diálogo con Radio 10.

Alejandro Vanoli expresidente del Banco Central tambin cuestion al candidato de La Libertad Avanza Foto Archivo
Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central, también cuestionó al candidato de La Libertad Avanza

El extitular del BCRA evaluó que «los grandes capitales internacionales tienen candidatos y están buscando que por la vía electoral se consagre una opción de derecha».

«Básicamente lo que quieren es atacar por el flanco de la economía y que se vote con un dólar contado con liquidación (CCL) cercano a $1.000 como están viendo que (Sergio) Massa se está recuperando, que (Patricia) Bullrich se está desinflando y que, de alguna forma, hay dudas sobre la proyección que puede tener Milei«, sostuvo.

Este «conjunto de operadores» – remarcó- «generan un clima de opinión y presión sobre el dólar, asustando obviamente a la gente».

Finalmente, afirmó que Milei no es una «figura antisistema», sino que «representa intereses del sistema».

«Lo que está buscando precisamente es ganar las elecciones y reconfigurar el poder de la Argentina para que se produzca una gran devaluación. Y, si lo hace, vamos a tener un país que no tendrá la soberanía para efectuar las políticas económicas que respondan a los intereses nacionales», concluyó Vanoli.

 

ETIQUETAS: Diario Calchaquí, Dichos, MIlei, Primer Diario de Política del Norte Grande, Repudiaron, Sergio Massa, Sobre el dólar
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.