Jorge Capitanich reconoció la victoria de Leandro Zdero y dio una conferencia de prensa donde confirmó que llamó al candidato de Juntos por el Cambio. “Efectivamente, me comuniqué con el Gobernador electo en la provincia del Chaco”, así inició su discurso el referente del Frente chaqueño.
“Le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular del pueblo de la provincia del Chaco”, amplió el Gobernador y agregó: “Que cuente con nosotros para una transición ordenada, como corresponde en instituciones democráticas. Esto no es un feudo”.
El actual mandatario reconoció la derrota pasadas las 21. Con más del 60% de las mesas escrutadas, el candidato de Juntos por el Cambio consolida la ventaja por más de seis puntos, superando el 45%. Así logró imponerse sin necesidad de definir en balotaje.
Elecciones en la Provincia del Chaco, con el candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, en ventaja contra Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño.
Leandro Zdero sumó 46,3% para gobernador de Chaco, cuando iban 61,88% de mesas escrutadas. Capitanich, 40,54%.
El principal candidato opositor alcanzaba 46,30% de votos, mientras en segundo lugar se encontraba el actual gobernador, que va en busca de la reelección, Jorge Capitanich, del Frente Chaqueño, con 40,54% de sufragios.
Para ganar en primera vuelta, el candidato más votado necesitaba el 45% de los votos o 40% y una diferencia superior o igual a 10 puntos. El más del 46% de los votos obtenidos por Zdero le alcanzaron para imponerse sin la instancia del balotaje. Los datos muestran que logró retener la totalidad de los votos de Juan Carlos Polini, su contrincante en las PASO.
Además, pudo ganarle a Capitanich, que en los últimos días puso en movimiento todo el aparato peronista para intentar revertir el resultado de las PASO y que no le alcanzó.
Para celebrar el triunfo de Zdero y de JxC, viajaron a la provincia Bullrich; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el candidato a diputado y exministro de Economía, Ricardo López Murphy, y el flamante gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que la exministra de Seguridad sumó a su campaña.

Juntos por el Cambio se anota una nueva victoria en una provincia dominada por el peronismo en las últimas décadas. Leandro Zdero logró alcanzar el 46 por ciento de los votos y quedarse con la victoria en la primera vuelta contra Jorge Capitanichi, que condujo la provincia durante los últimos 16 años.
Capitanich llegó al poder en 2007 cuando terminó con 12 de hegemonía de la UCR al vencer a Angel Rozas. Desde entonces, logró la reelección en 2011, ganó la intendencia de Resistencia en 2015 y volvió a la provincia en 2019. En el medio, «Coqui» fue Senador, Jefe de Gabinete y varias veces sonó para la candidatura presidencial del peronismo.
En el reparto de bancas de diputados, Juntos por el Cambio se quedó con 8 escaños mientras que el peronismo obtuvo 7. El restante se la quedó Expresión Renovada, una línea interna del peronismo que Capitanich no pudo cerrar y le terminó costando la elección.

Con este panorama, como adelantó DIARIO CALCHAQUI , Jorge Capitanich reconoció su derrota en los comicios de este domingo y le envió un mensaje a Leandro Zdero: «Queremos transmitir que efectivamente me comuniqué con el gobernador electo de Chaco, yle deseo la mejor en su gestión, que cuente con nosotros». «Es un resultado democrático, efectivamente se respetan las instituciones y la voluntad popular. Son 22 años de servicio», apuntó.
Con la victoria confirmada, Zdero dijo: «Esta noche quiero agradecer porque es una noche de agradecer. Un gracias enorme a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, su corazón. Escuchamos sus dolores, pero también emprendimos juntos la responsabilidad de construir este sueño para reparar la provincia», dijo el dirigente que se impuso sobre Jorge Capitanich.
«A partir de mañana comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición ordenada. La política tiene que dar un giro, las cosas que están bien hay que continuarlas, las que están mal corregirlas, y a partir de mañana emprendemos ese camino. A partir del 10 de diciembre se gobierna para todos», finalizó junto a Patricia Bullrich en el escenario.
Más participacion
Alrededor del 68% de los empadronados participó este domingo en las elecciones para gobernador, vice, legisladores e intendentes en Chaco, de acuerdo con lo informado por el vocero oficial de Casa de Gobierno, Juan Manuel Chapo, lo cual supera la asistencia del 63% reportada en las PASO provinciales de junio.

«La elección, salvo algunos casos puntuales o incidencias menores, se desarrolló con total normalidad», señaló el vocero oficial.
No obstante, indicó que pudieron detectar algunas situaciones que «fueron oportunamente informadas y denunciadas por nuestros apoderados» y agregó que tuvieron que ver, por un lado, con el robo sistemático de boletas en la ciudad de Resistencia «que se dio en más de la mitad de las escuelas».
Por otro lado, destacó «las manifestaciones que hizo luego de la votación el candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, violando flagrantemente la Ley Electoral y la veda electoral. Esas fueron las dos cuestiones».
En una jornada despejada y calurosa con temperaturas máximas que alcanzaron los 37 grados, los comicios transcurrieron con tranquilidad y a las 18 comenzó el escrutinio provisorio que definirá, entre siete candidatos, los próximos gobernador y vice y cargos para legisladores provinciales y autoridades municipales de 67 distritos.

Los principales postulantes para la gobernación fueron el actual mandatario, Jorge Milton Capitanich, por el Frente Chaqueño, y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio (JxC).
La lista de siete candidatos para la gobernación se completa con los peronistas Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada), y el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador).
Los otros postulantes fueron Germán Báez (Partido del Obrero), José Galassi (Libertarios en Acción) y Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza).
Capitanich votó puntual a las 8 en la Escuela 41 «Maestro Ricardo A. Ivancovich» de la capital provincial, adonde llegó manejando un Toyota Etios y, al bajar, dialogó con una gran afluencia de periodistas locales y de medios de alcance nacional.
Martínez, el candidato a gobernador por la Corriente de Expresión Renovada (CER) e intendente de Resistencia, votó a las 10.30 en la escuela N° 33 «Juan Facundo Quiroga» del barrio San Cayetano de la capital provincial.

Chaco cuenta con 998.377 electores nacionales y 878 electores extranjeros que se encuentraron habilitados para votar.
Este domingo se eligieron gobernador y vice, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de las localidades de Makalle, Resistencia y Quitilipi, que celebrarán sus elecciones municipales el 5 de noviembre.