El Gobernador indicó una vez más que Sergio Massa «es una gran oportunidad» para que Catamarca pueda mantener el nivel de obra pública.
Raúl Jalil, instó a los catamarqueños a votar “con sentido común” en el balotaje de este domingo.

“Estamos ante dos propuestas y si Milei es presidente propone paralizar la obra pública”, fue lo primero a lo que hizo referencia Jalil.
“La obra pública da arraigo, da oportunidades, trabajo, da calidad de vida y crecimiento. El turismo depende de la obra pública, cuando uno hace un camino, la conectividad, el agua, las cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú que va a impactar en 30 mil habitantes” es obra pública, señaló el mandatario, que adelantó a Diario Calchaquí la firma de inicio de obra respecto a las cloacas.
Indicó que “hay que votar con mucho sentido común” y que “es una gran oportunidad que Sergio Massa sea nuestro presidente”.
Durante toda la campaña, Jalil destacó que Massa “es la persona más preparada para llevar adelante la reforma que tiene que pensar y construir a partir del 10 de diciembre” en un país que tiene un contexto difícil.
“Se tiene que trabajar a través del diálogo, no con una motosierra. El diálogo es el único camino para sacar adelante los problemas del país”, consideró el mandatario, agregando que Massa “tiene la experiencia, la capacidad y la prudencia” para fomentar políticas como la de construcción de viviendas en la región del Norte Grande.
“Valle Chico no existiría con las políticas que pregona Milei, con lo que dice. Y hoy construir una vivienda es un gran problema en el país”, analizó Jalil. “Lo que propone y observo como gobernador, como la ley de Coparticipación, a uno le da una idea de que no es algo que le convenga a los catamarqueños”.
Jalil marcó que “hay un sector importante que lo ve con preocupación esto de paralizar la obra pública”, y que aunque “no podemos decir que las cosas están bien”, ve un futuro mejor.
“Es muy complejo, la inflación es producto de muchas cosas como la sequía, pero Argentina tiene mucho futuro. Catamarca tuvo mucho apoyo de Alberto Fernández, si me preguntaban antes de empezar el mandato no creía que íbamos a hacer tantos hospitales, puentes, caminos, Catamarca hizo muchas obras con la minería. Un privado no haría estas obras”, sostuvo.
Finalmente, dijo que la del domingo “es una decisión de proyecto nacional” e invitó a la sociedad a defender la democracia en las urnas.
“No podemos volver a la dictadura, tenemos que defender la democracia, defender el diálogo, están planteando una concentración económica en 20 kilómetros cuadrados”, expuso.