
Único medio del Norte Grande en la campaña de Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, inauguró en forma simultánea obras y realizó anuncios de Infraestructura del Cuidado. Pero no se privó de apuntar contra «la mano invisible».
El ministro de Economía, Massa le apuntó de lleno al modelo pro mercado que propugnan sus competidores en las elecciones presidenciales, a lo que señaló como el «versito del mercado» en oposición a un Estado presente para «corregir las asimetrías en materia educativa, de cuidado y en materia de salud».
«Ustedes se imaginan a JP Morgan llevando adelante un centro de desarrollo infantil. ¿Qué es ese versito de que el mercado va a resolver las asimetrías en nuestra sociedad? Es una discusión que tiene 300 años» sentenció.
Es una discusión arcaica, consideró Massa y agregó: «el verso de que el vaso cuando se llena derrama y las sociedades ven que las sociedades se estiran, se estiran y nunca derraman», aseguró.
El candidato por UxP también se refirió a «la mano invisible del Estado», haciendo alusión a la mano invisible del mercado que propugnaba Adam Smith. «La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías en materia educativa, de tareas de cuidado, en materia de salud. Y esa es nuestra responsabilidad y el modelo de país en el que creemos».
«No creemos que al centro de salud de Tucumán lo vaya a construir Blackrock de un día para otro de manera mágica. Para eso las sociedades tienen a quien regula y equilibra las relaciones sociales y ese el Estado. Y eso es lo que estamos discutiendo», aseguró.
Por otro lado, en su traje de candidato, Massa también se tomó un momento para lanzar un dardo a sus competidores.
«Escucho de uno que dice que el Estado no debe hacer obra pública y le quiero decir algo a nuestros empresarios de la construcción y a los 280 mil trabajadores que lo hacen en la obra pública. tenemos el compromiso de defender la obra pública porque creemos que el Estado tiene que devolverle en servicios e infraestructura los impuestos a sus ciudadanos.
En segundo lugar se refirió al modelo PPP. «Así como tenemos dolarización directa, el otro modelo hablar de «dolarización cobarde» que es un poquito y un poquito».
Para Massa, todo se reduce a un país productivo o un país financiero.
Vamos a construir desde el 10 de diciembre un país en donde el trabajo, la educación gratuita sea parte de la agenda pública. Todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina.
Este jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, realizaron la inauguración simultánea de obras y resalizaron anuncios de Infraestructura del Cuidado.
Massa participó junto a gobernadores, autoridades nacionales y provinciales, se inaugurará el Nuevo Hospital Modular Sanitario de Lomas de Tafí, en Tucumán; el Nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Maternidad”, en Catamarca; y el Nuevo Centro de Salud del Barrio Ciudad Nueva, en La Rioja.

Massa a Quintela: «Quedate tranquilo, no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar»
El candidato presidencial del oficialismo y actual ministro de Economía auguró un triunfo electoral y calmó las aguas ante la declaración de renuncia de Ricardo Quintela.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, le respondió al gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, quien deslizó la posibilidad de renunciar a su cargo ante una eventual victoria de Javier Milei, y auguró un triunfo del oficialismo para las elecciones: «Quedate tranquilo, no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar».
El actual ministro de Economía fue tajante a la hora de referirse al resultado de las elecciones: “No vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina y a trabajar juntos después del 10 de diciembre”.
En el marco del Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, Massa señaló la importancia de “encontrar el camino para construir una sociedad mas justa y eficiente” y, sobre la elección de octubre, advirtió que “O gobierna la Argentina del interior, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la del trabajo, o gobiernan las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street”.
“El cuentito del león nos plantea la ley de la selva”, agregó el titular de la cartera económica que en este nuevo inicio de campaña de cara a la primera vuelta centralizó todas su críticas en Javier Milei y su plataforma electoral.
Quintela, su posible renuncia y la respuesta de Massa
Las declaraciones de Sergio Massa surgen después de que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, deslizara la posibilidad de renunicar a su cargo ante un posible gobierno de Milei: «Como gobernador va a ser muy difícil continuar la gestión con un posible gobierno de Milei».
El dirigente riojano mostró preocupación en caso de que el candidato libertario aplica las propuestas que expuso hasta el momento y aseguró que todos los gobernadores de las provincias que integran la región del Norte Grande cuentan con la misma inquietud.
«Aun aplicando un porcentaje mínimo de lo que dijo que va a aplicar, (Milei) va a generar una conmoción social, un descreimiento en la sociedad, una pérdida de tiempo y va a ser muy difícil gobernar», explicó.
En la misma línea, para el gobernador resultará «imposible» estar al frente de la provincia «con esta imprevisibilidad que plantea» y «la inconsistencia emocional que tiene este hombre» que, sumada a la discrecionalidad con la que va a actuar, puede generar situaciones no deseadas en la Argentina».