Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Rubén Dusso expuso en el CCK y firmó el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua”
    3 semanas atrás
    Dusso en videoconferencia con Massa y ministros del gabinete nacional. Inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»
    2 semanas atrás
    Valle Viejo tiene su Punto Digital
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    22 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico
    4 semanas atrás
    El vicegobernador Dusso expuso en la 1° Summit de Recursos Humanos Mineros. «Tenemos que plantear a la minería como política de Estado»
    1 semana atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    6 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Los Gobernadores del Norte Grande ratificaron la unidad ante la amenaza de Javier Milei
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Los Gobernadores del Norte Grande ratificaron la unidad ante la amenaza de Javier Milei
NacionalProvincial

Los Gobernadores del Norte Grande ratificaron la unidad ante la amenaza de Javier Milei

Última modificación: 2023/09/11 at 8:19 PM
7 minutos para leer todo.
Compartir
7 minutos para leer todo.
Compartir

Como anticipó en primicia DIARIO CALCHAQUI los diez gobernadores del Norte Grande, de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y partidos provinciales, acordaron preparar un documento para rechazar las propuestas del libertario y fortalecer las estrategias provinciales para enfrentar a los candidatos de Milei.

En un encuentro virtual, los diez gobernadores del Norte Grande -que pertenecen a Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y partidos provinciales- acordaron preparar un documento para rechazar las propuestas de Milei. Por otro lado, se comprometieron a redoblar los esfuerzos para sumar votos para sus respectivas coaliciones y cerrarles el paso a los candidatos antipolítica de La Libertad Avanza.

En un encuentro vía zoom, los diez gobernadores del Norte -entre los que hay seis de Unión por la Patria, dos de partidos provinciales aliados al oficialismo y dos radicales- acordaron reunirse de manera presencial el martes que viene en la Casa de Gobierno de Salta para preparar un documento que expresará su rechazo a las iniciativas legislativas que anticipa Javier Milei como, por ejemplo, la eliminación de la coparticipación federal. Por otro lado, más allá de apoyar a diferentes fórmulas presidenciales en las elecciones 2023, los gobernadores se comprometieron a redoblar los esfuerzos en sus provincias para cerrarle el paso a los candidatos antipolítica de La Libertad Avanza.

Los gobernadores del Norte Grande consiguieron conformar un grupo homogéneo que mantiene reuniones periódicas y acuerdan iniciativas en común para ayudar al desarrollo de la región, más allá de sus pertenencias políticas. En varias de sus asambleas participaron funcionarios nacionales e, incluso, realizaron viajes al exterior, como a Israel y a Estados Unidos, junto al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro. En este caso, la asamblea virtual tuvo asistencia perfecta: estuvieron los peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Manzur (Tucumán), el radical kirchnerista Gerardo Zamora (Santiago del Estero), el massista Gustavo Sáenz (Salta) y el renovador Oscar Herrera Ahuad junto a los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Como adelantó EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DEL NORTE GRANDE hubo coincidencias en el diálogo en marcar la preocupación por el resultado conseguido por Milei, una sorpresa para casi todos. Ola de la que no pudieron escapar las provincias del Norte. La coincidencia fue que si el libertario llegara a la Casa Rosada y pusiera en marchas las iniciativas que amenaza, significarían un grave retroceso para esa región, que en los últimos años recuperó terreno a partir de la inversiones en proyectos mineros y las inversiones del Estado en obras de infraestructura. Justamente, Milei plantea eliminar el Ministerio de Obras Públicas y que las inversiones queden en manos privadas, lo cual podría acarrear consecuencias muy graves para el desarrollo de una zona históricamente postergada que ahora se encuentra ante la gran posibilidad de apurar su despegue.

Por eso, decidieron no quedarse de brazos cruzados. Rápidamente, resolvieron una próxima asamblea el martes 12 en la Casa de la provincia de Salta, a metros del Obelisco. Hasta allí llegarán los diez mandatarios provinciales para preparar un comunicado conjunto donde quede expresado su rechazo a las propuestas de Milei, todas perjudiciales para el desarrollo de su región, algo que tal vez no tengan tan en claro sus comprovincianos. Milei ganó con el 50% de los votos en Salta, el 43% en Misiones y el 40% en Jujuy, por mencionar los casos más notorios.

La eliminación de la Coparticipación Federal que plantea Milei afectaría principalmente a las provincias norteñas. La lógica que se aplica en la ley, creada en 1988 y modificada en varias ocasiones, es un reparto que ayude a equilibrar la situación económica desigual entre distritos ricos -como la ciudad de Buenos Aires- y pobres -como las provincias del Norte- para garantizar que todos los argentinos tengan similares oportunidades en cuestiones básicas como acceso a la educación y la salud. El candidato de La Libertad Avanza propone derogarla y que cada jurisdicción gaste en función de lo que recaude.

Los gobernadores quedaron en movilizar las estructuras partidarias para complicar las chances de los candidatos libertarios en octubre. Hay coincidencias en que varios jefes provinciales que adelantaron las elecciones se relajaron demasiado en la previa a las PASO y luego se desayunaron con derrotas impensadas.

Un dato singular fue que en los cuatro distritos que unificaron la elección de las autoridades provinciales con las nacionales -CABA, provincia de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos- Milei no ganó y obtuvo porcentajes sensiblemente inferiores al del resto de las provincias, poniendo en evidencia la diferencia cuando la estructura provincial «juega» o «no juega».

Por eso, ahora los gobernadores se comprometieron a «jugar» para frenar a Milei. Además, también pondrán en juego la renovación de sus diputados y senadores en el Congreso nacional.

El acuerdo de los gobernadores del Norte Grande podría preanunciar uno posterior para el ballotage, para consensuar un respaldo a la fórmula que enfrente a Milei en noviembre, sea Sergio Massa-Agustín Rossi o Patricia Bullrich-Luis Petri. Pero para eso todavía falta mucho. Por ahora lo que queda es una revitalización del rol de los mandatarios provinciales, que ya se estaba preparando en Unión por la Patria.

El candidato de La Libertad Avanza propone derogar la Coparticipación Federal y que cada jurisdicción gaste en función de lo que recaude. «Es imposible la medida sin que genere una convulsión social terrible en todas las provincias argentinas, no podríamos vivir”, sostuvo el gobernador riojano Quintela a EL PRIMER DIARIO DE POLITICA DEL NORTE GRANDE

Frente a lo que decidieron una

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.