Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso con gobernadores en el Congreso Nacional del Agua : “Defender este recurso es una política de Estado”
    3 semanas atrás
    Dusso en videoconferencia con Massa y ministros del gabinete nacional. Inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»
    2 semanas atrás
    Valle Viejo tiene su Punto Digital
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Unión por la Patria difundió las once razones para votar a Sergio Massa
    22 horas atrás
    El Gobernador inauguró obras de agua que benefician a familias de San José y Santa María
    23 horas atrás
    Cena de Massa con gobernadores peronistas y foto con dos opositores
    1 día atrás
    Visto & Oído en Salta. Que habló Massa con los gobernadores del Norte Grande
    1 día atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    La Puerta de Asia. China construye en Lima un puerto como centro logístico en el Pacífico
    4 semanas atrás
    El vicegobernador Dusso expuso en la 1° Summit de Recursos Humanos Mineros. «Tenemos que plantear a la minería como política de Estado»
    1 semana atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    4 días atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    5 días atrás
    Jalil y Lamothe recorrieron proyectos de litio en El Salar del Hombre Muerto
    6 días atrás
    Massa: «Dimos un gran paso para eliminar el Impuesto a las Ganancias para siempre»
    6 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    4 semanas atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Últimas noticias
    Dusso en el «Encuentro de Mujeres de Capayán Sur». Se sumará además al Festejo de la Primavera de los jóvenes antofagasteños en el SOEM Capital
    6 días atrás
    El gobierno provincial inauguró en Chumbicha el quinto jardín de infantes en el último año
    1 semana atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    2 semanas atrás
    Jalil y Zenteno con Filmus. Valle Viejo tendrá la primera Tecnoteca del interior del país
    2 semanas atrás
Leyendo: Senado analiza la Ley Provincial de Cupo Laboral Trans
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Provincial > Senado analiza la Ley Provincial de Cupo Laboral Trans
Provincial

Senado analiza la Ley Provincial de Cupo Laboral Trans

Última modificación: 2023/08/30 at 1:32 AM
4 minutos para leer todo.
Compartir
4 minutos para leer todo.
Compartir

Como adelantó DIARIO CALCHAQUI desde el Senado , la Comisión de Mujer, Género, Diversidad y Familia de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Virginia Del Arco, se reunió este martes con autoridades nacionales y provinciales en marco del tratamiento del proyecto que tiene como finalidad el Acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero.

El encuentro incluyó a las y los Senadores miembros de la Comisión, Gabriela Ybáñez, Norma Reales, Susana Díaz, Andrea Lobo, además de la secretaria Nacional de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres Género y Diversidad, Paulina Calderón; la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, Ivana Ibáñez; referentes de las organizaciones sociales que conforman la la Mesa Provincial de Diversidad y representantes del Observatorio de Género de la Vicegobernación y Cámara de Senadores, Eugenia Mazur y Lucrecia Barros Jorrat, entre otras funcionarias y funcionarios presentes.

El proyecto de Ley en análisis, fue presentado el año pasado por la senadora Del Arco y tiene por objeto establecer medidas de acción positivas tendientes a garantizar la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y/o transgénero, con el objetivo primordial de fomentar la igualdad de oportunidades en la Provincia.

De acuerdo con el articulado y tomando la Ley Nacional N° 27.636 “De Promoción del acceso al empleo formal para personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero”, se establece que la presente ley será ejercida y ejecutada en absoluto cumplimiento de las obligaciones del estado, en materia de igualdad y no discriminación, adoptando medidas positivas para asegurar a las personas travestis, transexuales y transgénero el ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención Americana sobre derechos humanos y su protocolo adicional en materia de derechos económicos, sociales y culturales.

En cuanto a las personas alcanzadas, se encuentran travestis, transexuales y/o transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, mientras que en cuanto al cupo laboral, en el Sector Público Provincial, los cargos de agentes de personal civil deberán ser ocupados en una proporción no inferior al 0,5% por personas travestis, transexuales y/o transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo a cubrir. Dicho porcentaje podrá ser asignado a las mencionadas personas, en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes de conformidad con la estructura orgánica establecida en Ley Provincial 643 “Estatuto Para Los Agentes De La Administración Pública Provincial De Los Poderes Ejecutivo Y Legislativo”; en decreto N° 1238 texto ordenado por LEY N° 3276 “Estatuto Para El Personal Civil De la Administración Pública” y modificatorias; y Estatuto de personal del judicial, respectivamente.

La iniciativa también incluye Incentivos al Sector privado, a efectos de fomentar la contratación se establece que las pequeñas y medianas empresas con asiento permanente de su actividad en la provincia de Catamarca, que contrataran personas travestís, transexuales y/o transgénero podrán imputar, el equivalente al cincuenta por ciento (50%) de las remuneraciones nominales que éstas perciban, como pago a cuenta del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La reunión incluyó un análisis pormenorizado y la predisposición de las diferentes áreas en pos de avanzar en una normativa justa y con la certeza de que la misma sea ejecutada.

 

Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.