Sergio Massa encabezó un acto de entrega de viviendas en Misiones.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, advirtió hoy que discutir la coparticipación federal, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es «sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales», lo que implicaría dejar a muchos distritos a «la buena de Dios».

«No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante», completó Massa desde Misiones, donde encabezaba un acto de entrega de viviendas.
La importancia de la coparticipación federal
Massa advirtió que discutir la coparticipación federal, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es «sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales», lo que implicaría dejar a muchos distritos a «la buena de Dios».
«No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante», completó Massa.
El candidato y ministro sostuvo que la Argentina «necesita de la inversión pública» y de gestiones que se encaran de «manera eficiente e inteligente» para «construir seguridad y futuro para nuestros hijos».
En otro orden de temas Massa destacó la decisión de aplicar «cero retenciones» para las economías regionales por el «trabajo que genera» ese sector y porque el oficialismo tiene claro, dijo, que «cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores y colonos, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo»
Desde Misiones, Massa hizo referencia a la medida oficializada por el Gobierno a principios de mes y que dispone la eliminación de retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino.
En su visita a Misiones, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria confirmó la medida, que favorece a la economía regional.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó que en la primera semana de noviembre se habilitaría la zona aduanera especial en la provincia de Misiones. El anuncio fue durante la visita del funcionario al norte, en el marco de la gira de la campaña por las elecciones 2023.
En su anterior visita a Puerto Iguazú, días previos a las PASO del 13 de agosto pasado, Massa había anunciado que la zona aduanera especial se habilitaría en el mes de septiembre. Se trata de un reclamo de la provincia de Misiones, en el que pide una zona aduanera especial para mitigar las asimetrías con Brasil y Paraguay.
Sergio Massa en Misiones: confirmó que la zona aduanera especial de Misiones se habilitará en noviembre
En tal sentido dicha zona se aprobó en el Presupuesto 2023 a pedido de los legisladores nacionales por Misiones. El antecedente más inmediato fue la aprobación de la zona aduanera especial en el presupuesto 2021 pero que fuera vetada por el presidente Alberto Fernández.

En su presencia en Misiones, Massa anticipó que Nación avanzará con el pedido de una nueva línea de 500 kv desde Yacyretá a Misiones.
El candidato a presidente se encuentra en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad. Allí participó de la entrega de viviendas provinciales y del lanzamiento del Programa Insertar, que busca potenciar la economía del conocimiento en Silicon Misiones.