Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Massa en la gira federal por Mendoza y San Juan
    2 meses atrás
    Massa charló con un conocido streamer sobre seguridad, gasto público, inmigración y redes
    1 mes atrás
    Elecciones 2023: Dusso seguirá presidiendo el Senado. Quiénes ingresan
    1 mes atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    7 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    7 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    9 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    9 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con la Directora Ejecutiva de Zijin Mining
    2 meses atrás
    El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
    2 semanas atrás
    Massa anunció que el directorio del FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    7 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    9 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Catamarca se prepara para el Encuentro Cultural Argentino, «Camino del Árabe»
    3 meses atrás
    A 128 años del nacimiento del General Juan Domingo Perón. La infancia del fundador del Justicialismo
    2 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Visto & Oído en el Cierre de Massa: escenas del peronismo de los cuarenta
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Visto & Oído en el Cierre de Massa: escenas del peronismo de los cuarenta
NacionalPolítica

Visto & Oído en el Cierre de Massa: escenas del peronismo de los cuarenta

Última modificación: 2023/10/20 at 2:34 AM
6 minutos para leer todo.
Compartir
6 minutos para leer todo.
Compartir

Rodeado de trabajadores, con guiños a un potencial gobierno productivista y federal, fue el escenario elegido por Sergio Massa para el cierre de su campaña. «El domingo definimos si tenemos un proyecto de desarrollo con nuestros recursos o los rifamos y dejamos que vengan de afuera y los usen como quieran», señaló.

  • El país se asoma a un nuevo escenario: el domingo se rompe el triple empate
  • Sergio Massa cerró su campaña junto a trabajadores: «El domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI»
Massa cerró su campaña en una fábrica de Pilar. 
Massa cerró su campaña en una fábrica de Pilar. 

El fondo fabril fue el escenario elegido por Massa para el cierre de su campaña. Su campaña, porque venía de otros cierres desde el martes. Ese día, el de la Lealtad, con Axel Kicillof en el estadio de Arsenal. El miércoles, en el Luna Park con Leandro Santoro. Dos eventos masivos, cada cual con su lógica: más peronista el primero, más lavado el segundo, atentos a la necesidad de captar votos radicales en CABA.

Contenido de la noticia
Rodeado de trabajadores, con guiños a un potencial gobierno productivista y federal, fue el escenario elegido por Sergio Massa para el cierre de su campaña. «El domingo definimos si tenemos un proyecto de desarrollo con nuestros recursos o los rifamos y dejamos que vengan de afuera y los usen como quieran», señaló.Sucesos Argentinos

Y sacó a relucir su historia personal para empatizar con los trabajadores a los que intentó llegar, también como una suerte de contraposición con Javier Milei (La Libertad Avanza -LLA-), con quien polarizó, ninguneando prácticamente a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambios -JxC-), quien hoy asoma en tercer lugar -así lo ven en todos los cuartes- para el domingo.

Una línea divisoria, construida -como todas-, entre un nosotros de la producción y los trabajadores, y un ellos que nos los contiene: repitió así el rap de los vouchers educativos, la quita de subsidios al transporte, la licuación del salario. «El domingo definimos si tenemos un proyecto de desarrollo, con los recursos del campo, petróleo, gas, la minería y el talento de cada argentino en la economía del conocimiento, nuestros recursos turísticos y bellezas naturales. Si las hacemos valer o las rifamos y dejamos que vengan de afuera y las usen como quieran», añadió. El nosotros es nacional, y el ellos extranjerizante, con el golpe de gracia al peso como punta de lanza. El Perón o Braden de 1946. “Creen que este país es una mierda y tenemos un país maravilloso”, expresó.

«El domingo decidimos si defendemos un proyecto de desarrollo frente al FMI», dijo. Para Massa, sino es eso «vamos de rodillas al almacén con el manual del almacenero a rendirnos y hacer los que nos impongan».

Sucesos Argentinos

“Quiero contarles de mí: no soy hijo de una familia política, soy hijo de inmigrantes”. Massa recordó su historia familiar: “Soy hijo de la clase media que mueve todos los días este país. De los 8 millones de trabajadores formal que sueñan con su hijo en el colegio, con un paseo, con cosas muy simples. Con ver recompensado el trabajo de todos los días”. Massa se postuló como parte de la clase trabajadora. Una señal al peronismo de los cuarenta que buscaba el acceso de los obreros a bienes materiales y simbólicos, con Perón como el primer trabajador. Los noticiarios de aquella época como Sucesos Argentinos -que se pasaban en los cines- están plagadas de imágenes de Juan Domingo Perón en fábricas, con trabajadores de fondo: simétricos, homogéneos. Para terminar de crear esa épica de peronismo retro acaso faltaron las enfermeras, una anacronía para estos tiempos en que las mujeres conquistaron otras posiciones laborales. También faltó el humo de las chimeneas, otro leit motiv de las imágenes de los noticiarios: quizás ahora queda poco ecológico. En ese marco, no fue casual que hablara menos del gobierno de unidad y creara clics PJ.

“A los seis años una maestra me preguntó qué quería ser y dije que quería ser presidente”, recordó Massa de su niñez. Una introducción para apuntalar “cinco o seis cosas básicas”. Resumido: promover el trabajo y ayudar a aquellos en la economía popular y trabajo informal; mejorar salarios y el poder de compra; simplificar el sistema de impuestos y que eso además permita establecer un blanqueo que disminuya el peso de los impuestos en la actividad económica; crear un nuevo pacto federal con las provincias; cambiar el sistema educativo para integrar a los jóvenes; resolver la alfabetización

“Es absurdo que un laburante pague impuestos por hacer horas extras y no un argentino que es dueño de un campo en Estados Unidos”, graficó Massa. “No queremos un país que venda su riqueza sin tener valor agregado argentino. En vez de harina que exporte fideos”, señaló.

También mencionó su gestión en Tigre como el ejemplo de política en seguridad.

 

ETIQUETAS: Cierre de Massa, Diario Calchaquí, Primer Diario de Política del Norte Grande, Sergio Massa, Triple empate, Visto & Oído
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.