Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Dusso. «Celebramos la democracia y nuestro derecho al voto soberano»
    1 mes atrás
    Todos los caminos llevan a Tucumán. Massa se suma a gobernadores y vices que tendrán su cumbre «donde nació» la victoria de UxP
    1 mes atrás
    Anuncio para jubilados: Sergio Massa prorrogó hasta el 2025 el programa Jubilación Anticipada
    4 semanas atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    8 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    10 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    IVA, educación, jornada laboral, licencias, monotributo y autónomos: medidas claves que prepara Massa
    3 meses atrás
    Charlas de Quincho. Manzur , Massa, Jalil y Kicillof destacaron el modelo de economía circular del Ingenio Leales
    4 semanas atrás
    Visto & Oído en el debate. El gol de Sergio Massa con Ganancias expuso a JXC y casi lo quiebra en Diputados
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    8 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    Música en la Biblioteca del Senado
    2 meses atrás
    Cómo fueron los hechos de la Declaración de la Autonomía de Catamarca
    3 meses atrás
    La Biblioteca del Senado en la Feria Provincial del Libro
    2 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Con tres elecciones, se define en octubre mapa de color de las provincias
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Con tres elecciones, se define en octubre mapa de color de las provincias
NacionalPolítica

Con tres elecciones, se define en octubre mapa de color de las provincias

Última modificación: 2023/10/03 at 1:16 AM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

Unión por la Patria aspira a ponerle freno a las victorias opositoras. Desde el bunker de Massa aguardan una contundente elección a favor de UP en Catamarca, el triunfo de Kicillof en «la madre de las batallas» donde se define la elección nacional y visualizan una puja voto a voto en Entre Ríos.

Contenido de la noticia
Buenos AiresCatamarcaEntre Ríos

El atípico escenario de elecciones desdobladas en las provincias llegó a su fin en septiembre con sonrisas para Juntos por el Cambio (JxC), y restan ahora solo las tres renovaciones de gobernadores que se plegaron al calendario nacional del 22 de octubre. Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos son los distritos donde el peronismo intentará frenar la sangría de las últimas votaciones, con un Massa tonificado en el Norte Grande y evitar que JxC sume nuevos  mandatarios . A esas tres provincias se le suma la elección de jefe de Gobierno porteño.

Las tres provincias ya tuvieron PASO en agosto. Mientras el gobernador catamarqueño Raúl Jalil junto a Rubén Dusso  (PJ) asfaltaron el camino para su reelección, Axel Kicillof también ganó pero deberá medir ahora el impacto del caso del renunciado jefe de Gabinete Martín Insaurralde en un reducto donde el peronismo venía liderando con amplitud en las encuestas. En tanto, en Entre Ríos, el exministro macrista Rogelio Frigerio ganó las interna de Juntos por el Cambio aunque en términos individuales terminó mano a mano con el candidato del oficialismo Adán Bahl, quien busca suceder al también peronista Gustavo Bordet sumando apoyos radicales.

Con ese radar, JxC que gobernaba hasta ahora solo en Mendoza, Jujuy y Corrientes (más CABA) ya sumó Chubut, San Luis, San Juan, Santa Fe y Chaco, distritos que resignó el PJ, que también perdió Santa Cruz en manos del sindicalista petrolero Claudio Vidal. Así, se abre un nuevo mapa de colores, donde JxC podría llegar a diez casilleros y Unión por la Patria (UP) a otros tantos (tiene asegurado gobiernos en Tierra del Fuego, La Pampa, Formosa, La Rioja, Salta, Tucumán, Santiago del Estero). A eso se suman provincialismos en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Misiones (afín a UP) y el peronismo cordobés (no afín a UP).

Buenos Aires

Más de 13 millones de bonaerenses (un 37% del padrón nacional) estarán habilitados para votar.

«La madre de las batallas» es clave por su impacto en la elección presidencial. Para Sergio Massa, de UP, es vital que Kicillof retenga la gobernación.

En las primarias, el mandatario obtuvo casi el 37%, contra 32% que sumaron los dos candidatos de JxC: el ganador Néstor Grindetti (avalado por Patricia Bullrich) y el derrotado Diego Santilli (avalado por Horacio Rodríguez Larreta). Más atrás, Carolina Píparo de La Libertad Avanza (LLA) cosechó un 23% pero intensifica la campaña.

Kicillof, que se mostraba sólido hasta ahora, tendrá en lo inmediato que esquivar coletazos del escándalo Insaurralde, sobre el cual tanto Massa como el gobernador bonaerense mostraron rápidos reflejos, tema que tuvo menos relevancia en el debate presidencial superado en los cruces entre candidatos por la «alianza entre Milei y Barrionuevo».

Catamarca

El favoritismo de la fórmula Jalil-Dusso para ser reelectos es acaso el más claro de las tres contiendas por venir. Además de haber aportado para que en agosto Massa fuera el presidencial más votado en esas tierras, el mandatario obtuvo un contundente triunfo por el 55% en las PASO, contra 27% de JxC.

El senador nacional Flavio Fama es la espada cambiemita tras alzarse con el triunfo interno en agosto. En tanto, LLA postula como candidato a gobernador a José Jalil Colomé, quien en las PASO terminó con 13%.

Entre Ríos

La versión local de JxC obtuvo el 46% de los sufragios con dos precandidaturas, sobre el 37% de Más para Entre Ríos, que marchó con lista única y con una fórmula encabezada por el actual intendente de Paraná, el peronista Adán Bahl.

En tercer lugar quedaba LLA, con la precandidatura de Sebastián Etchevehere, con un 14,7%.

No obstante, Bahl terminó en un empate técnico contra Frigerio en términos individuales, y los 7% de ventaja fueron aportados por Pedro Galimberti, su rival de internas.

La semana pasada, para graficar un abandono de un sector importante de la UCR, la diputada provincial Lucía Frine Varisco se mostró junto al candidato a gobernador del peronismo. Antes, Emilio Fouces, exprecandidato a concejal por Paraná de JxC también restó apoyos.

Así, el final en Entre Ríos se mantiene abierto en la recta final al 22-O.

 

ETIQUETAS: Buenos Aires, Catamarca, Diario Calchaquí, Elecciones, Entre Ríos, Gobernador, Kicillof, Primer Diario de Política del Norte Grande, Raúl Jalil, Rubén Dusso, Sergio Massa, Vicegobernador
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad1
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.