Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
    Política
    Ver más
    Noticias destacadas
    Jalil y Dusso con Lamothe (CFI). Avanza el convenio con la israelí Mekorot y Plan Estratégico de Gestión Hídrica
    3 meses atrás
    [Visto & Oído] en la previa del relanzamiento de campaña en Tucumán
    3 meses atrás
    Octavo episodio de «Nuestras Voces». El ciclo cultural organizado por la Vicegobernación de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Gobernadores y legisladores de JxC ratificaron la unidad del espacio y rechazaron un cogobierno con LLA
    8 horas atrás
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    9 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Visto & Oído. Gobernadores PJ: debut de Francos y concesión de Sergio Massa para pagar aguinaldos
    10 horas atrás
  • Economía
    Economía
    Ver más
    Noticias destacadas
    El vicegobernador Dusso expuso en la 1° Summit de Recursos Humanos Mineros. «Tenemos que plantear a la minería como política de Estado»
    2 meses atrás
    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo
    3 semanas atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Diario Calchaquí, desde el Banco Provincia. Sorpresa » Francos pidió reunirse con gobernadores peronistas»
    9 horas atrás
    Dusso a cargo del Ejecutivo Provincial. Ronda de reuniones para informar sobre el panorama económico
    10 horas atrás
    Glencore comprará 100% del litio de un proyecto en Catamarca
    2 días atrás
    Fue anticipo de Diario Calchaquí. El presidente del Banco de Córdoba estaría confirmado al Banco Nación y quiere renovar todo el directorio
    2 días atrás
  • Cultura
    Cultura
    Ver más
    Noticias destacadas
    La Biblioteca del Senado en la 15° Feria del Libro
    2 meses atrás
    La Sociedad Sirio Libanesa celebró la gestión del Vicegobernador Dusso ante el Centro Islámico para certificar servicios turísticos de Catamarca
    3 meses atrás
    Rolando Contrera con el Ministerio de Industria. Acordaron proyectos para el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo
    3 meses atrás
    Últimas noticias
    Milba en «Nuestras Voces». El exitoso ciclo cultural de Vicegobernación
    2 semanas atrás
    El vicegobernador entregó «su primer disco» a artistas catamarqueños
    2 semanas atrás
    Dusso presentó el libro de historia “Los cuentos y los días”
    2 semanas atrás
    La «Biblioteca Activa» que impulsa el vicegobernador Dusso llega a las escuelas
    3 semanas atrás
Leyendo: Massa dijo que si es electo «muere definitivamente la grieta»
Compartir
Aa
Aa
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Cultura
Buscar...
  • Inicio
  • Cultura
  • Economía
  • Política
© Diario Calchaqui
Ad image
Diario Calchaqui > Blog > Política > Nacional > Massa dijo que si es electo «muere definitivamente la grieta»
NacionalPolítica

Massa dijo que si es electo «muere definitivamente la grieta»

Última modificación: 2023/11/02 at 1:43 AM
5 minutos para leer todo.
Compartir
5 minutos para leer todo.
Compartir

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria ratificó que, de ganar en el balotaje, construirá la «unidad nacional» desde el 10 de diciembre. «Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina», remarcó.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que «si me toca presidir, se muere definitivamente la grieta», reiteró que construirá la «unidad nacional» desde el 10 de diciembre y llamó a «no votar en contra, sino a favor de la Argentina».

«Muchos me criticaron mi vocación de diálogo con todos los sectores de Argentina. Esa vocación de diálogo va a permitir la unión nacional con integrantes de diferentes fuerzas políticas», señaló Massa en una entrevista para el canal televisivo TN, donde afirmó que quiere «a la Unión Industrial y al sector de los trabajadores con representantes en el gobierno».

Además, destacó que «si hay algo que demostré a lo largo de mi carrera política es que defiendo las instituciones como nadie» y, respecto de opiniones propinadas por dirigentes de la oposición sobre su persona, señaló: «Esa idea de descalificar a otro en lugar de proponer qué vamos a construir quedó demostrado que es mala idea».

«Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina», expresó.

Respecto del acuerdo que se conoció esta semana entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC), Mauricio Macri y Patricia Bullrich, de cara al balotaje, Massa marcó que «la gente no es ganado que los dirigentes llevan a votar lo que ellos quieren».

«Tengo la responsabilidad y el desafío de convencer a muchos de los que no nos votaron, ya sea de JxC, de Hacemos por Nuestro País. Para muchos es intentar confiar en mí, decirles que por ellos voy a hacer el mayor esfuerzo desde el 10 de diciembre si me dan la oportunidad», añadió.

Además, criticó que «Milei pactó con la casta. Él dijo que Macri era el peor gobierno de la historia, que Bullrich era una montonera asesina» y se mostró en contra de «hacer esos acuerdos de noche y sin programa de gobierno».

Y preguntó acerca del libertario: «¿sigue con la idea de la dolarización, sigue con la idea de la venta de órganos, sigue con la eliminación de subsidios?».

Foto imagen de TV

Sobre las críticas a su actual gestión como ministro de Economía, Massa marcó: «No soy Presidente».

«Tuve la responsabilidad de estabilizar Argentina en tal vez su peor crisis de los últimos 30 años», señaló y enumeró las dificultades que presentaron «el acuerdo criminal» con el FMI, la sequía, que «afectó mucha de la estabilidad que los argentinos se merecen».

Además, consideró que fue el candidato que más votos obtuvo en las elecciones generales porque «lo que los argentinos privilegian es un sistema de valores, no quieren la libre venta de armas, ni ver a sus hijos yendo al colegio con un arma en la mochila».

«Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina»

«La mayoría de los argentinos no quieren que se vendan órganos, creen que la educación debe ser pública, gratuita y de calidad, como línea de partida para la igualdad. Los argentinos defienden la soberanía de Malvinas, no creen que sea plausible entregar la sangre de nuestros soldados o que a los ingleses se les reconozca la soberanía», continuó.

También Massa subrayó que «quieren un país donde haya mejores ingresos pero también derechos laborales».

«Se pusieron en esta elección una discusión de valores, de en qué sociedad queremos vivir», advirtió.

 

ETIQUETAS: Diario Calchaquí, Muere la grieta, Primer Diario de Política del Norte Grande, Sergio Massa
Comparte este articulo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
¿Qué opinas de la noticia?
Encantador0
Tristeza0
Felicidad0
Aburrido0
Enojo0
Diario CalchaquiDiario Calchaqui
Siguenos
© Diario Calchaquí. All Rights Reserved.